Brutal agresión «homófoba y fascista» a dos jóvenes en Sant Boi

La fachada del ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat, en junio pasado.
photo_camera La fachada del ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat, en junio pasado.
El Observatorio Contra la Homofobia ha denunciado una brutal agresión por parte de un grupo de 15 personas. Asociaciones contra la LGTBIfobia lamentan el aumento de incidentes registrados este 2019.

El Observatorio Contra la Homofobia (OCH) en Catalunya ha denunciado una agresión «homófoba y fascista» a dos jóvenes de Sant Boi de Llobregat por parte de un grupo de 15 personas. Jovent Republicà, organización de la que una de las víctimas es miembro, ha explicado en redes sociales que los dos chicos estaban volviendo a casa el sábado por la noche, cuando un grupo que denuncian que es de extrema derecha les agredió y luego huyó.

Según la organización, uno de los jóvenes necesitó atención médica urgente en un hospital. Jovent Republicà asegura que los dos agredidos han presentado denuncia ante los Mossos d'Esquadra.

«Total impunidad»

«Hemos podido comprobar como la extrema derecha fascista y homófoba todavía se pasea con total impunidad por las calles de Sant Boi atacando y agrediendo a jóvenes que pasean tranquilamente», lamentan. Por su parte, el Observatorio ha condenado la «grave agresión» y ha querido mostrar su apoyo a las víctimas. 

En lo que llevamos de 2019, el Observatorio catalán contra las agresiones y muestras de odio de carácter homofóbico ha denunciado 135 incidencias, cifra que, sin terminar el año, ya supera a las registradas en 2018. Desde 2014, cuando se empezaron a contabilizar los casos, el observatorio ha tenido conocimiento de 573 altercados, solo en Catalunya. 

Sin embargo, en el resto de España y durante el 2018, el Observatorio nacional celebró una disminución del 4,4% de denuncias, en relación con las agresiones homofóbicas. Aun así, a pesar de que la tendencia general disminuyó, en Madrid y Barcelona, las cifras no disminuyeron en 2018 y tampoco lo están haciendo en 2019. Varias asociaciones lamentan que, durante este año, la tendencia se haya revertido y los datos hayan vuelto a ascender. En este sentido, varios Observatorios contra la LGTBIfobia cifran el aumento en un 30%. 

Ocio nocturno y extrema derecha

Dos de los escenarios que han influido más en este aumento prolongado de los casos registrados, según expertos, tienen que ver con las noches y el ambiente de fiesta; y, por otro lado, con el auge de la extrema derecha en el panorama político español. 

El presidente del OCH en Catalunya, Eugeni Rodríguez, apuntó hace unos meses que «existe un brote de violencia hacia las personas LGTBI por parte de jóvenes en el ámbito del ocio nocturno, ya sea antes o después del ocio». Apunte que coincide con el último caso registrado en Sant Boi. Por este motivo, el presidente del OCH propuso «habilitar un servicio de atención nocturno a través de un número de WhatsApp los viernes y sábados por la noche con psicólogos y abogados del Observatorio para poder atender a las víctimas de una forma cómplice y amable».

Rodríguez añade que parte de la problemática que presentan este tipo de agresiones recae en la sensación de impunidad y en la dificultar de encontrar al autor o autores. Suelen ser personas de fuera del entorno de la víctima, por lo que su identificación dificulta la labor de las autoridades y, a menudo, la víctima opta por no denunciar.

Por otro lado, y según el portal Vice, se han producido un total de 153 agresiones de este cariz en Madrid, capital, en lo que va de año. Rubén López, presidente de la Federación Estatal LGTB, nos recordó que «los discursos de la ultraderecha, y en particular de VOX, legitiman a los LGTBfobos, que no están solos, ya que hasta ahora, incluso el Partido Popular se había unido al consenso».

Comentarios