Brutal agresión a una mujer transgénero en el metro de Barcelona

Frame del momento de la agresión transfóbica en el metro de Barcelona  / Twitter
photo_camera Frame del momento de la agresión transfóbica en el metro de Barcelona / Twitter
En las imágenes se aprecia como la mujer intenta defenderse como puede ante los múltiples golpes y patadas que el agresor le asestó en medio de un vagón de la Línea 1 del metro de Barcelona. 

El metro de Barcelona se convirtió este pasado sábado en escenario de otra agresión contra el colectivo LGTBIQ. Una mujer transgénero fuer agredida sobre las 21.00h por un hombre en un vagón de la Línea 1 (que va desde Santa Coloma hasta el Hospital de Bellvitge). "Te voy a matar, a ti a tu peluca", le dijo el agresor a la víctima después de asestarle múltiples puñetazos y patadas.

El Observatori Contra l'Homofòbia (OCH) ya se ha hecho eco de la brutal agresión, denunciando, una vez más, este altercado como un episodio de "violencia extrema y transfóbico". De hecho, según informan desde el OCH, el atacante se dirigió a la víctima "con increpaciones como quítate de ahí, estás haciendo el ridículo". La situación escaló a una agresión física y los viajeros la grabaron con su móvil. En las imágenes se aprecia como la mujer intenta defenderse como puede. Además, varios viajeros intentar parar al agresor al mismo tiempo otros se apartan para no resultar heridos.

"Compórtate, imbécil. Compórtate, idiota. Compórtate, mierda".

Asimismo, el hombre profesó los insultos de "perra y bruja" a la mujer, mientras la seguía empujando y golpeando. El hombre también le arrancó la peluca que llevaba puesta, se la tiró al suelo y reiteró que cambiara su conducta. "Compórtate, imbécil. Compórtate, idiota. Compórtate, mierda".

Con todo, el presidente del OCH, Eugeni Rodríguez, ya ha adelantado que se van a personar en el caso, aunque aseguran que la víctima es una persona "muy vulnerable" y que, junto a los Mossos, están tratando de localizarle.

No se trata de un caso aislado

Lamentablemente, este altercado no es el primero que se produce en el metro de Barcelona contra el colectivo LGTBIQ. En julio de 2022, un hombre fue condenado a tres años y medio de cárcel por un ataque homófobo.

Por todo ello, Rodríguez también asegura “en cuanto tomen posesión el sábado el próximo, pediremos una reunión con el nuevo alcalde de Barcelona. Esto tiene que ser una prioridad, especialmente en el transporte público. Es decepcionante que nadie intervenga, esperemos que este caso sirva como concienciación. No podemos naturalizar las agresiones", concluye.

Comentarios