Golpe policial al tráfico de hachís asentado en la costa catalano-valenciana. El conocido narcotraficante “El Cali” y su grupo de fieles ha caído en manos de los Mossos d’Esquadra y la Policía Nacional tras abrir una nueva ‘narcoruta’ Marruecos – Catalunya. El objetivo de este grupo de delincuentes era entrar la droga por las Tierras del Ebro mediante lanchas neumáticas y de ahí distribuirla hasta distintos puntos de la geografía estatal. El Cali y otros cuatro quedaron detenidos por varios delitos contra la salud pública. Sin embargo, actualmente se encuentran en libertad con cargos.
Un encuentro casual desencadenó la investigación
Las investigaciones arrancaron en diciembre de 2017 cuando la Policía Local de Deltebre puso en conocimiento de los Mossos d’Esquadra de Tortosa (Tarragona) el hallazgo de una furgoneta cerca de una acequia en el camino de la Bassa de la Arena de Deltebre. Los agentes de la policía catalana constataron que en un camino particular que daba acceso a la playa había una furgoneta y que las cadenas que limitaban el paso a los vehículos habían sido cortadas. Al final del camino localizaron una embarcación neumática y varias piezas de neopreno.
Paralelamente, durante el registro del vehículo, los agentes encontraron más piezas de neopreno, todavía húmedas. Durante la inspección, varios testigos aseguraron a los policías que un tractor había desencallado otra furgoneta hacía escasos minutos y que, tras ello, todos los integrantes habían abandonado el lugar. En esa misma zona y durante el mismo registro, los agentes encontraron lo que temían: un fardo de hachís de dimensiones considerables cerca de la zona donde los testigos habían visto ambas furgonetas y, por supuesto, muy cerca de la embarcación hallada en la playa. Lo que confirmó a los agentes que ambos medios de transporte habían sido utilizados para transportar y distribuir esta droga.
El coche iba a nombre de un narco de Alicante
El Área de Investigación Criminal (AIC) de las Tierras del Ebro inició una investigación que permitió identificar al titular del vehículo, un hombre de nacionalidad española con domicilio en Alicante que tenía varios antecedentes por tráfico de drogas. También se consiguió identificar a dos otras personas, también residentes a Alicante y con antecedentes por tráfico de drogas, que habrían participado en la gestión y materialización del desembarque de las drogas. Paralelamente, los Mossos consiguieron identificar a dos personas más, de nacionalidad española y residentes en el Montsià, que habrían dado apoyo logístico al grupo al llegar a la costa catalana.
En la Comunidad Valenciana, la Policía Nacional pudo relacionar a las personas identificadas con un importante narcotraficante de la costa de Levante, un hombre de nacionalidad española con varios antecedentes por tráfico de drogas conocido como el califa del hachís, El Cali. La policía pudo relacionarlo con las entregas que se estaban haciendo de droga a la costa de Catalunya.
Trabajo conjunto para detener a El Cali
Tras realizar las correspondientes comprobaciones, Mossos y CNP aunaron fuerzas para desarticular a este grupo de narcotraficantes de la Costa de Levante, ahora, con intenciones de abrir una nueva ‘narcoruta’ por las Tierras del Ebro. Fue entonces que el AIC de los Mossos del Ebro puso en común su investigación con la UDYCO de la Policía Nacional y confirmaron que El Cali, Juan Carlos B. T., lideraba desde Alicante un grupo dedicado a introducir hachís en España proveniente de Marruecos.
Los hombres de El Cali lo hacían mediante embarcaciones neumáticas de gran eslora, que posteriormente descargaban en la costa de Catalunya y de la Comunidad Valenciana para distribuirla con furgonetas de alquiler en varios puntos del territorio estatal. Cuando se tuvo todo atado, el pasado jueves 6 de mayo se explotó la investigación del bautizado ‘caso Ninja’ contra esta organización y se detuvieron cinco personas, entre ellos, el conocido líder de la banda.