Cae un grupo de estafadores por el método de “carding”

En la operación se han intervenidoo más de 14.000 euros  l  CPN
photo_camera En la operación se han intervenidoo más de 14.000 euros l CPN

Los sospechoso utilizaban las tarjetas virtuales de las víctimas para comprar objetos y luego revenderlos más caros

 
 
La Policía Nacional ha detenido a cinco personas que constituían el núcleo de un grupo organizado dedicado a cometer estafas en Girona.
 
En la operación también se han recuperado más de 14.000 euros, 20 teléfonos móviles, diversos dispositivos electrónicos y ropa de marca.
 

Compraban productos de fácil reventa

 
La investigación se inició en el mes de septiembre, a raíz de la recepción de numerosas denuncias procedentes de todo el territorio nacional con datos coincidentes, y un parecido “modus operandi”.
 
En todas las denuncias se producían operaciones fraudulentas a víctimas, realizándose los cargos por los presuntos autores de los hechos mediante compras en distintos establecimientos, sobre todo de Girona y de Salt, pero llegando a desplazarse hasta la localidad de Tarragona para diversificar los cargos y que fuese aún más complicada su localización.
 
Las compras las realizaban principalmente en estancos, tiendas de móviles, tiendas de ropa, salas de juego o grandes almacenes, siendo la principal idea el adquirir productos caros de fácil reventa, y así blavionalnquear el dinero estafado a sus víctimas.
 

“Carding” y “smishing”

 
El “carding” es un método mediante el que se sustraen los datos de las tarjetas bancarias de las víctimas y de las cuentas corrientes. Para ello se realiza un envío masivo de SMS, conocido como “smishing”. 
 
Es por eso que la Policía Nacional exhorta a toda la ciudadanía de que no responda ni facilite datos bancarios solicitados a través de estos métodos. 
 
 

Comentarios