Los integrantes de la red contactaban con hombres consumidores de prostitución y les ofertaban preservativos y medicamentos a través de aplicaciones de mensajería.
La Policía Nacional ha detenido en Barcelona a 10 integrantes de un grupo criminal dedicado a la venta ilegal de preservativos y medicamentos para la disfunción eréctil a través de aplicaciones de mensajería. Se trata de diez hombres de origen chino. Los productos carecían de un control médico, tanto en la fabricación como en la posterior prescripción.
Contactaban con consumidores a través de mujeres en prostitución
Los investigados contactaban con mujeres en prostitución, cuyos contactos los obtenían de los portales de internet y les ofertaban preservativos y medicamentos.
En los dos registros domiciliarios realizados, se han intervenido 50 dispositivos electrónicos, 20.000 unidades de preservativos de diferentes marcas, miles de unidades de medicamentos para la disfunción eréctil de origen chino, japonés, indio y americano y más de 15.500 euros en efectivo.
Una clienta advirtió a la marca de preservativos
La investigación se inició a raíz de la queja interpuesta por una clienta que, tras comprar preservativos de una conocida marca y advertir su mala calidad, lo comunicó a la empresa de paquetería que le había realizado la entrega.
A su vez, el Delegado de Seguridad de dicha empresa lo puso en conocimiento de la Policía Nacional, momento en el que agentes especializados de la Unidad Central de Ciberdelincuencia iniciaron las primeras pesquisas.
La empresa de paquetería fue clave en la investigación
Tras numerosas gestiones con la empresa de paquetería, los agentes acreditaron la existencia de multitud de compradores a nivel nacional, comprobando que la mayor parte de clientes eran mujeres en prostitución.
De esta forma obtuvieron información relativa a los anuncios y a los domicilios de remisión, evidenciando que los productos eran ofertados a través de aplicaciones de mensajería instantánea.
Las víctimas aportaron muestras de los preservativos que fueron remitidas tanto a la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) como a la empresa distribuidora de la conocida marca de preservativos en España.
Peligro para la salud pública
La investigación ha puesto de manifiesto que el grupo criminal desarticulado era muy hermético y funcionaba como un entramado empresarial de importación, distribución y venta al público de los preservativos y medicamentos. Además, se han encontrado evidencias que muestran que los arrestados comercializaban estos productos también en Polonia e Italia