Cae la banda de ladrones de relojes de lujo en Barcelona

Imagen de archivo / CME
photo_camera Los Mossos han recuperado decenas de relojes robados
Los 11 detenidos actuaban de forma coordinada y utilizaban identidades falsas. Una vez acumulaban el dinero deseado, viajaban a otra ciudad europea.

Agentes especiales de la División de Investigación Criminal (DIC) de los Mossos d’Esquadra han desarticulado este jueves a una banda de argelinos, expertos en el robo con violencia de relojes de lujo en Barcelona. Este grupo de criminales se dedicaba de manera reiterada y profesional a robar relojes de alta gama a turistas y gente mayor, en plena vía pública, en Barcelona ciudad.

La investigación, a cargo del juzgado de instrucción número 1 de Barcelona, se saldó este jueves con once detenidos. Se practicaron varios registros tanto en Barcelona, en la zona de la Barceloneta, como en L’Hospitalet de Llobregat, ya que el grupo criminal contaba con diversos inmuebles donde dejaban la mercancía que arrebataban durante el día.

Aunque el modus operandi de estos criminales era vender los relojes de manera inmediata y obtener un gran beneficio económico por ellos, dichos registros han permitido recuperar decenas de relojes robados. Agentes cercanos a la investigación han explicado a eltaquigrafo.com que lo más probable es que vendieran la mercancía en el extranjero.

Además, justamente este jueves, la Guardia Urbana de Barcelona informó, a través de las redes sociales, de la recuperación de un reloj valorado en unos 19.000 euros que fue sustraído a un turista y cuyo ladrón ha sido detenido.

Desde noviembre de 2018

Esta operación policial ha venido precedida de una investigación que se puso en marcha en noviembre de 2018. El robo con violencia – a través del método del “tirón” – de un reloj de lujo a una turista en Barcelona hizo saltar las alarmas y agentes del grupo de Multireincidentes empezaron a investigar quien andaba tras esta tipología de robos, cada vez más frecuentes.

El trabajo de este grupo de la policía catalana fue clave para determinar la vinculación entre los ladrones de los distintos robos violentos de relojes de lujo que se producían en Barcelona, así como para identificar a los autores y demostrar que formaban parte de un grupo criminal.

Con todo, se ha podido demostrar que, efectivamente, se trataba de un grupo detalladamente coordinado, que se dedicaba de manera reiterada y profesional al robo de relojes de lujo, mayoritariamente de turistas con alto nivel adquisitivo.

Usaban documentación falsa

Según se puede extraer del informe de la investigación, una vez obtenían los relojes, trataban de darles una salida rápida, vendiéndolos en el extranjero gracias a intermediarios ubicados en distintas ciudades europeas. Además, cabe tener en cuenta que se trataba de un grupo itinerante que utilizaba documentación falsa y no tenía ninguna vinculación con Barcelona.

Actuaban bajo distintas identidades y, una vez obtenían el dinero deseado, viajaban a otras ciudades europeas para seguir delinquiendo en ellas.

A la hora de cometer los robos, utilizaban la violencia y actuaban a cualquier hora del día, normalmente acompañados. Antes de asaltar a su víctima observaban sus movimientos y la seguían hasta llegar a un lugar oportuno donde cometer el delito, calles estrechas o más oscuras. Una vez sustraído, huían hasta uno de los pisos “francos” donde iban acumulando la mercancía.

Más Mossos en BCN

Según las últimas cifras, la criminalidad en Barcelona ha aumentado un 30% este primer trimestre de 2019, respecto al año anterior. Estas cifras, junto con las decenas de casos conocidos han hecho saltar las alarmas de todos, incluso de los políticos.

Este jueves, el consejero de Interior de la Generalitat, Miquel Buch, anunciaba que propondría a la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, impulsar un plan estratégico y destinar 320 agentes más de los Mossos d'Esquadra a la ciudad para reforzar la lucha "contra la inseguridad" y el aumento de delitos. Con el anuncio, Buch se adelantaba un día a la celebración de la Junta Local de Seguridad prevista para hoy, un encuentro extraordinario que Colau solicitó para abordar el repunte de la delincuencia.

Actualmente, en Barcelona están destinados 2.380 agentes, 137 más en prácticas y otros de los servicios centrales, que dependen de las necesidades que tenga la ciudad, según el Departamento de Interior de la Generalitat. Colau lleva meses pidiendo al Govern que destine a la ciudad al menos 150 agentes de los que acaban de graduarse.

Comentarios