Agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil, junto con la NOA de Suecia, han desarticulado una presunta red de narcotraficantes de origen sueco y polaco que operaba, además de en su país de origen, en diversas naciones europeas, principalmente en España. En nuestro país se proveían de las drogas que, posteriormente, distribuían por los países nórdicos.
En total, los tres cuerpos policiales, en colaboración con la EUROPOL y EUROJUST, han podido detener a 71 personas en ambos países (España y Suecia). Entre los detenidos, ha quedado arrestado en Madrid uno de los criminales más violentos, catalogado por EUROPOL como objetivo de alto valor por su presunta implicación en delitos de conspiración para el homicidio, tráfico de drogas, secuestro y extorsión.
Contactaban con narcos locales en Barcelona y Málaga
Las investigaciones policiales comenzaron a finales de 2018, con la solicitud, por parte de las autoridades suecas, de diversas Órdenes Europeas de Investigación sobre un grupo de individuos de ese país que acudía de forma habitual a España para negociar, presuntamente, la compra de partidas de estupefaciente. Estas personas estaban directamente relacionadas con los distintos grupos criminales suecos que, en la actualidad, se disputan el control de la distribución de estupefacientes en ciudades como Estocolmo y Gotemburgo, y que en los últimos tiempos han venido causando la muerte de alrededor de 50 personas al año por ajustes de cuentas.
Desde el inicio de la investigación, se comprobó que los distintos grupos criminales suecos confluían en nuestro país en torno a proveedores comunes de estupefacientes, pudiendo identificar a algunos de los más importantes en las provincias de Málaga y Barcelona. Una vez comprobadas las vinculaciones de estas organizaciones en ambos países, se estableció en EUROPOL un equipo de investigación operativo.
La investigación se ha desarrollado en 4 fases
Durante la primera fase de la investigación, se pudo identificar a una empresa de mudanzas sueca utilizada por diversas organizaciones criminales para transportar la droga desde España hasta el país nórdico ocultándola entre sus portes legales. Este hallazgo permitió llevar a cabo las primeras detenciones y aprehensiones de droga, en este caso: 265 kilogramos de hachís, 85 kilogramos de cannabis y 55.000 unidades de un fármaco opiáceo utilizado como sustituto de la heroína.
Luego, en una segunda fase, fue detenido uno de los criminales más violentos vinculados con la organización criminal investigada, catalogado por EUROPOL como objetivo de alto valor, denominación con la que se identifica a los delincuentes con mayor incidencia criminal en Europa. Este individuo, que se encontraba en paradero desconocido, fue localizado en Madrid y detenido por su presunta implicación en delitos de conspiración para el homicidio, tráfico de drogas, secuestro y extorsión. Su detención se simultaneó en Suecia con las del resto de integrantes de la red criminal que él dirigía, llevándose a cabo el arresto de otros siete investigados.
En la tercera fase, los investigadores se percataron de que la organización se dedicaba, igualmente, a la introducción de las diferentes sustancias estupefacientes en España mediante un novedoso método que consistía en traer la droga desde Marruecos suspendida bajo el casco de embarcaciones recreativas.
Actuaban como una mafia
Durante la última fase de la investigación, se averiguó la manera en que estas organizaciones blanqueaban los fondos procedentes del tráfico internacional de estupefacientes. Se detectó que este tipo de estructuras criminales actuaban como verdaderas mafias en la provincia de Málaga. A través del tráfico de drogas y el uso de armas, constituían un grave peligro para la colectividad y, además, con la inversión de los ingentes beneficios de sus actividades ilícitas, influían muy negativamente en el mercado inmobiliario de la zona.
Se evidenció la canalización de los fondos de procedencia ilícita a través inversiones en inmuebles de lujo en Marbella y en otros municipios de la zona. Para ello, se efectuó el estudio de más de 100 empresas españolas y otras tantas radicadas en Suecia y en terceros países, autorizándose judicialmente registros en varias inmobiliarias, dos de ellas radicadas en Marbella y gestionadas por ciudadanos suecos. Además, se han localizado y bloqueado 64 inmuebles de lujo y terrenos.
Drogas, armas, vehículos de lujo y mucho dinero
En total, se han intervenido 1.700 kilogramos de hachís, 500 kilogramos de marihuana, 55.000 unidades de un fármaco opiáceo utilizado como sustituto de la heroína, cinco kilogramos de cocaína, 23 kilogramos de anfetamina, dos subfusiles, un fusil, ocho armas cortas, una granada de mano, cinco pistolas de aire comprimido y 400 cartuchos. Y, por otro lado, también se les ha interceptado 592.000 euros en efectivo, 1.850.000 euros en cuentas bancarias y monederos de bitcoins con un valor estimado de 15.000 euros; y se han bloqueado inmuebles valorados en más de 14.000.000 euros