Caen 'los Manolos': armas de guerra, secuestros y narcotráfico internacional

El centro de la macrooperación se ha ubicado en la Mina | MOSSOS
photo_camera El centro de la macrooperación se ha ubicado en la Mina | MOSSOS
Los Mossos d'Esquadra han detenido a 26 miembros del mismo clan familiar y han efectuado hasta 30 registros, la mayoría de ellos, en el barrio de la Mina, en Sant Adrià de Besòs (Barcelona). Más de 500 agentes han protagonizado un macrooperativo que permanece bajo secreto de sumario.

Los Mossos d'Esquadra desmantelan el clan familiar de 'los Manolos'. Este grupo criminal se dedicaba, según fuentes policiales, a cometer un amplio abanico de delitos violentos, como robos forzosos, tráfico de drogas y armas a nivel internacional, e incluso, extorsiones y secuestros, con el fin de proteger «su territorio». Según las mismas fuentes, la familia tenía atemorizado a todo el barrio de la Mina, en Sant Adrià de Besòs (Barcelona), epicentro del macrooperativo desarrollado por más de 500 agentes de los Mossos, desde las cinco de la mañana de este jueves.

Durante el operativo policial, que todavía está bajo secreto de sumario, por orden del juzgado de instrucción, número 4, de Badalona, los agentes han realizado una treintena de registros —18 de ellos en la Mina— y han detenido a 26 personas relacionadas con el clan. Entre los arrestados se encuentran los nueve principales cabecillas de la banda, que eran el objetivo principal cuando arrancó la investigación hace cosa de medio año.

Todos ellos serían los presuntos responsables de varias decenas de delitos cometidos por todo el territorio. Además de la Mina, otros puntos de Sant Adrià de Besòs, Badalona, Barcelona, Sabadell, Terrassa, Santa Coloma de Farners (Girona) y Arenys de Mar han sido objeto de registros por parte de la Policía catalana.

Armas cortas y un subfusil

Tal como ha explicado a los medios el subinspector del Área Central de los Mossos, Jonathan Herrera, los sospechosos se dedicaban a «ejercer el control sobre diferentes familias de la zona y a cometer una serie de delitos violentos,con los cuales atemorizaban a buena parte de la población», y estarían también involucrados en dos peleas con armas de fuego en los barrios de La Pau y la Mina ocurridas en los últimos dos meses.

Además, a los detenidos se les han incautado diversas armas de fuego cortas, un subfusil, vehículos y hasta pequeñas plantaciones de marihuana. Se les imputan multitud de delitos relacionados con sus actuaciones violentas, extorsiones, atracos, tráfico de drogas, tenencia y uso de armas. Según ha podido saber este medio, el clan contrataba a jornaleros que les protegieran las plantaciones de marihuana, que luego exportaban al resto de Europa. Ellos mismos organizaban emboscadas y robos para amenazar y extorsionar a sus propios jornaleros.

Investigaciones que confluyeron

La investigación se inició hace seis meses por la Unidad de Multirreincidentes de los Mossos d’Esquadra y por la Unidad de Investigación Criminal de la comisaría de Badalona. Ambas investigaciones confluyeron, desencadenando el macrooperativo que se ha realizado hoy. La causa está abierta por los delitos de organización criminal, contra la salud pública, robos con violencia, robos con fuerza, tentativa de homicidio, tenencia ilícita de armas, usurpación de funciones públicas, usurpación de inmuebles y defraudación de fluidos

Comentarios