Mientras que se suman dos nuevas denuncias contra Deprius, una profesora de música de su misma localidad, Calella, ha explicado a eltaquigrafo.com que los comportamientos excesivos del tenor eran un secreto a voces
Calella (Barcelona) se ha levantado este miércoles empapelada con carteles de “violador” y la cara del tenor, profesor de música y director de orquesta, Albert Deprius. El músico fue detenido este lunes por los Mossos d’Esquadra y puesto en libertad con medidas cautelares ayer mismo, tras declarar ante el Juzgado de Instrucción 6 de Arenys de Mar.
Su detención se precipitó tras ser denunciado por abusos sexuales a una menor entre 2010 y 2014. Sin embargo, por el mundo de la música de la zona de Calella hace años que corren rumores e historias sobre los ‘comportamientos excesivos’ del tenor.
Un secreto a voces
“Que Deprius tiene comportamientos excesivos, acosando verbal y físicamente de alumnas y profesoras, era un secreto a voces en Calella. Cuando leí el reportaje del diario ‘Ara’ me sentí aliviada, pero hace años que se sabe. Incluso la exalcaldesa del municipio, Montserrat Candini, se pronunció al respeto, asegurando que si no había denuncias el Ayuntamiento no podía hacer nada al respecto”, ha explicado la profesora, que ha preferido guardar su identidad en el anonimato.
Dos denuncias, pero muchas más víctimas
Después de llevar años compartiendo el mismo sector profesional que Deprius, la testigo va recordando algunos casos que le llegaron. “Una amiga mía, también profesora, sufrió acoso verbal… pero nunca lo denunció…”. Actualmente, existen dos denuncias por presuntos abusos: la primero llegó en julio, una joven que aseguró ser víctima de tocamientos cuando tenía 19 años; y, la segunda es la recién presentada ante los Mossos y que precipitó la detención de Deprius.
Una denuncia anterior
Sin embargo, hace años, en 2016, una trabajadora de su escuela de música ya le denunció por lo mismo. Según adelantó el diario Ara, Deprius se acercó a ella y se quitó los pantalones, que se había mojado previamente, para secarlos. El detenido acabó desnudo y la chica intentó huir de él, refugiándose en un aula. Después de este incidente la joven decidió denunciar, pero el caso se archivó por la vía penal y por la vía civil, se llegó a un acuerdo extrajudicial.
Según la testigo, esas fechas coinciden también con el adiós de una profesora de la escuela de Deprius, que “precipitadamente” – asegura la testigo – montó una escuela de música por su cuenta. “Siempre nos dio la sensación, a aquellos que nos dedicamos al sector de la música en Calella, que se fue a la desesperada… como si algo hubiese pasado”, hipotetiza. Y es que, a partir de lo narrado por el citado diario, así podría ser, ya que Deprius tenía comportamiento excesivos con muchas mujeres: ya fuese en persona, a través de redes sociales o por teléfono. Sin embargo, su entorno, incluso el párroco del pueblo, Cinto Busquet, siempre lo han protegido.
Un patrón que lleva calcando desde hace 20 años
El patrón se ha repetido durante años y, por eso, la testigo que se ha puesto en contacto con eltaquigrafo.com está convencida de que podría haber más personas afectadas. De hecho, desde el lunes, cuando los Mossos detuvieron al músico, dos mujeres más han dado el paso y han denunciado los abusos y el acoso que sufrieron por parte de Deprius. En ambos casos, adelanta el diario Ara, las nuevas denunciantes eran mayores de edad, y uno de los casos sucedió hace prácticamente 20 años.
Los cómplices
Para la testigo la exalcaldesa, Montserrat Candini, y el párroco de Calella, Cinto Busquet, son y han sido cómplices de los abusos del tenor. “Un concejal llevó en un pleno los supuestos abusos de Deprius y la exalcaldesa dijo que no podían hacer nada sin denuncias al respecto. Aun conociendo que podía ser, siguieron colaborando activamente con él”.
Pero sin duda, para la profesora que relata estas hechos, el mayor cómplice ha sido el párroco. “La familia de Deprius está muy ligada a la Iglesia de Calella, son muy católicos y siempre han estado unidos a Cinto Busquet. Toda Calella y alrededores sabe que Busquet lo ha defendido siempre ante los rumores que corrían por el pueblo…”.
En este sentido, el diario Ara ya publicaba que Busquet llegó incluso a ponerse en contacto con una de las chicas que estuvo a punto de denunciarlo, pero que no lo hizo por presiones cercanas al entorno de Deprius.
“Yo sí te creo”
Con todo, esta mañana Calella se ha despertado empapelada con más de 150 carteles con la cara del músico y donde se podían leer consignas como “Albert Deprius, Violador”; “Yo sí te creo”, o “Ninguna agresión sin respuesta”.