Caos en San Cosme: los agentes hartos denuncian la falta de recursos y efectivos

Imágenes de los altercados del pasado viernes en la comisaría de El Prat  /  TWITTER
photo_camera Imágenes de los altercados del pasado viernes en la comisaría de El Prat / TWITTER

Un audio anónimo de un agente de los Mossos d’Esquadra pone en evidencia las carencias del cuerpo tras el asalto sin precedentes a la comisaría de El Prat por parte de un grupo de 70 personas, tras el desmantelamiento de un narcopiso en San Cosme

“Cada vez esto va a peor… no voy a decir que hemos tocado fondo, porque aquí no existe el fondo, pero estamos agonizando como cuerpo policial”, lamenta un agente anónimo de los Mossos d’Esquadra en un audio que ha ido circulando por varios grupos de WhatsApp en relación con el asalto sin precedentes que se vivió el pasado viernes de madrugada en la comisaría de El Prat.

El agente, visiblemente molesto por lo sucedido y por la gestión de todo ello, deja en evidencia varias de las carencias del cuerpo policial, denunciando la falta de recursos y efectivos. Carencias que, paralelamente, los sindicatos policiales llevan meses denunciando, pero que han quedado tristemente al descubierto con el discurso de este policía que narra punto por punto cómo se sucedieron los hechos del pasado viernes y cuál fue la reacción de los comandos.

Se tomaron la justicia por su mano

Los disturbios empezaron pasada la medianoche, cuando unas 70 personas – la mayoría vinculadas a clanes gitanos -- asaltaron la comisaría en el barrio de San Cosme de El Prat, después de que un operativo de los Mossos se saldara días antes con el desmantelamiento de dos ‘narcopisos’ dedicados al tráfico de marihuana. Durante cerca de seis horas, denuncia el agente, los asaltantes estuvieron lanzando piedras, y todo tipo de objetos contundentes contra la fachada de la comisaría y contra los vehículos que circulaban por los aledaños.

De hecho, una de estas piedras rompió la luna de un autobús y alcanzó al conductor, hiriéndolo con carácter leve, que acabó siendo atendido en el hospital. Asimismo, quemaron motocicletas y destrozaron “todo lo que quisieron”, tomándose la justicia por su mano, se denuncia en el citado audio.

Solo había una furgoneta de antidisturbios disponible

Mientras todo esto sucedía, “nadie salió a dar la cara”. La superioridad numérica de los alborotadores obligó a los agentes a protegerse en el interior de la comisaria, a esperar refuerzos. Sin embargo, los refuerzos no terminaron de llegar, denuncia el mismo agente. “Para toda la región metropolitana sur tenían solo una furgoneta de antidisturbios”.

Y, paralelamente, los disturbios siguieron sucediéndose y tras apedrear varios coches y la fachada de la comisaria, los asaltantes empezaron con la quema de contenedores, rompiendo señales de tráfico y arrancaron árboles enteros. Fue precisa la intervención de los Bomberos, que necesitaron el auxilio de estos agentes de orden público para poder apagar el fuego sin ser increpados.

Agentes que se “disfrazaron”

Aunque hasta el lugar de los hechos se desplazaron hasta 18 patrullas de seguridad ciudadana, el agente lamenta que varios agentes de paisano tuvieron que “disfrazarse” como antidisturbios para mantener el cordón policial alrededor de la comisaría. Obteniendo un resultado de cero detenidos.

Con todo, los altercados son la respuesta de un grupo de personas a la operación policial el pasado miércoles en el mismo barrio de San Cosme, a escasos metros de la comisaría, en contra el tráfico de drogas. Los Mossos detuvieron a cinco personas y desmantelaron 12 plantaciones de marihuana en un mismo bloque de viviendas en el que residen dos clanes gitanos.

Comentarios