Ciberestafador de más de 2 millones y medio de euros es detenido en Madrid

La operación se ha llevado conjuntamente por agentes de la Policía Nacional y del FBI estadounidense  l  CNP
photo_camera La operación se ha llevado conjuntamente por agentes de la Policía Nacional y del FBI estadounidense l CNP

El sospechoso suplantaba identidades para realizar pedidos de productos dentales a compañías internacionales proveedoras de este tipo de material cuyos envíos eran desviados a países como Baréin o Kuwait. 

La Policía Nacional, en una operación conjunta con el FBI estadounidense, han detenido en Madrid un ciberestafador que defraudó más de dos millones de euros a compañías multinacionales estadounidenses.

El arrestado, que ha ingresado en prisión provisional, contaba con una red de colaboradores en Alemania, Baréin, Kuwait y Estados Unidos.

Pedidos de material médico millonarios

El investigado, desde su domicilio en Madrid, se encargaba directamente de realizar los pedidos millonarios fraudulentos, suplantando identidades para realizar pedidos de productos dentales. Los agentes han realizado dos registros, con la participación de agentes del FBI, fruto de los cuales han intervenido dinero en efectivo, dispositivos electrónicos y numerosa documentación económica y bancaria relacionada con la actividad criminal investigada.

La actividad ilícita ha generado un fraude de unos 2.500.000 de euros y ha afectado a múltiples compañías internacionales, la mayor parte de ellas estadounidenses, del sector dental o logístico.

Identidades usurpadas a través de redes sociales

El modus operandi consistía, en primer lugar, en obtener información a través de fuentes abiertas y redes sociales de clínicas dentales situadas en cualquier lugar del. De esta forma, averiguaba cuáles eran los proveedores de las para, a continuación, realizar pedidos usurpando su identidad. Una vez hecho el encargo de los productos, cargaban el pago en las cuentas que ya tenían de los clientes y se comprometían a remitir la mercancía a los destinos que constaban en las bases de datos como lugares de recepción habituales.

El arrestado conseguía que le facilitaran los números de pedido y seguimiento de los envíos de tal forma que, desde la página web de la empresa de logística o telefónicamente, lograba cambiar el lugar de recepción del material a distintos hoteles.

Por último, contrataba reservas en dichos establecimientos a nombre de las nombres usurpados de los doctores para confirmar que la mercancía iba a ser recogida por su destinatario original, para más tarde, anular dichas reservas y contratar a otra empresa de logística diferente que se encargaba de recoger el pedido en los hoteles para remitirlo, finalmente, a países de Oriente Medio.

Cómplices en Alemania y Baréin

El principal colaborador del detenido se encontraba en la ciudad alemana de Mannheim donde desarrollaba su actividad legal como dentista. Por este motivo, contaban con la cobertura legal de sociedades mercantiles, cuentas bancarias en ambos países, y negocios de restauración que dotaban de apariencia legal la actividad ilícita y facilitaban el blanqueo de las ganancias obtenidas con la misma. Por otra parte, en Baréin se encontraba otra de sus personas de confianza, cuya función era la recepción de la mercancía adquirida fraudulentamente para su posterior venta.

Comentarios