Cinco funcionarios de Brians 2 agredidos por un problemático homicida sueco

El incidente ha sucedido este domingo sobre las 9.25 horas de la mañana  /  Arcchivo
photo_camera El incidente ha sucedido este domingo sobre las 9.25 horas de la mañana / Arcchivo
Se trata de un homicida sueco, con problemas psiquiátricos, que acabó con la vida de tres personas en enero de 2020 en Barcelona. Al parecer, ha utilizado la rejilla de ventilación que había en su celda para cometer la agresión

John Musetescu Werber, un asesino de origen sueco que cumple condena en la prisión de Brians 2 (Sant Esteve Sesrovires, Barcelona) por cometer tres homicidios en la ciudad de Barcelona en enero de 2020, ha agredido a cinco funcionarios del mismo centro penitenciario. El joven, que permanece desde su ingreso en régimen deaislamiento por sus problemas psiquiátricos, ha utilizado la rejilla de ventilación que había en su celda para cometer la agresión contra los trabajadores.

La rejilla utilizada por el recluso

Cinco agredidos, tres atendidos por la mutua 

El incidente ha sucedido este domingo sobre las 9.25 horas de la mañana, cuando los funcionarios se han personado en la celda donde se encontraba el recluso para arreglar el interfono. Todo y que aparentemente el interno estaba tranquilo, según la Conselleria de Justicia, se ha puesto agresivo cuando se ha abierto la puerta del habitáculo para que saliera. De repente, ha dado una patada en el pecho a uno de los empleados de la cárcel que intentaba apaciguarle y varios puñetazos a otro. 

Seguidamente, el preso ha logrado salir de la celda y con una reja de ventilación doblada le ha hecho un corte en el brazo a otro funcionario. Después, siguió dando patadas, en algunos casos en la cara, y puñetazos a los trabajadores del centro penitenciario que pretendían controlarlo. Los cinco funcionarios agredidos presentan heridas leves, aunque tres de ellos han necesitado asistencia médica por parte de la mutua. 

Al final, el recluso ha sido inmovilizado durante unas horas. Continuará ingresado en el departamento de salud mental, pero se le aplicará un protocolo de seguridad (acompañado siempre de tres empleados del centro y esposado en los traslados), según fuentes penitenciarias. Se trata de un interno preventivo al que se le atribuye varios delitos: incendio, robo con violencia e intimidación, lesiones y homicidio.

La ruta criminal de John M. W. 

Con todo, este criminal sueco se encuentra en prisión preventiva por las muertes del periodista David Caminada y de dos personas más, acaecidas la mañana del veintitrés de enero del año 2020. De hecho, en poco menos de una hora, el detenido perpetró los tres homicidios. La ruta criminal que siguió el hombre empezó en un piso cercano al Arc de Triomf. A las 15.05 horas, un hombre apareció muerto con una bolsa en la cabeza, en un piso incendiado. Varios vecinos, testigos de lo ocurrido, aseguraron a las autoridades que un hombre se descolgó por la fachada del edificio en llamas. Su vestimenta coincidía con la de John Musetescu Werber.

El segundo suceso ocurrió en la calle Arc de Sant Vicenç, cerca de la Fundación Joan Brossa. Los Mossos recibieron un aviso poco después de las 15.15 horas que les informaba de la presencia del cuerpo sin vida de una mujer en una vivienda, con un fuerte golpe en la cabeza

Finalmente, a las 16.00 horas, en la calle Paradís, cercana a la plaza de Sant Jaume, el periodista del consistorio barcelonés, David Caminada, fue apuñalado tras un robo con violencia por el mismo individuo. Durante el trayecto hasta la plaza Sant Jaume, donde acabaría con la vida del empleado del Ayuntamiento, robó una motocicleta que fue recuperada después de su detención, en las inmediaciones del lugar de los hechos. 

Momento de la detención

Las piezas del puzzle 

Aunque en un primer momento parecía que eran tres hechos aislados, un cabo de la Guardia Urbana de Barcelona pudo relacionarlos todos: el detenido llevaba la misma ropa que el hombre que se escapó del piso en llamas y llevaba encima objetos de la mujer muerta en la calle del Arc de Sant Vicenç. Todo cuadraba. 

Comentarios