Crimen machista: hallan el cadáver de la vendedora de la ONCE desaparecida en Albacete

María Isabel de la Rosa llevaba desaparecida casi una semana | EFE
photo_camera María Isabel de la Rosa llevaba desaparecida casi una semana | EFE
El cuerpo de la mujer ha sido hallado en una vivienda de Albacete durante la noche del martes y la Policía Nacional ha detenido a un hombre de unos 50 años por su presunta vinculación con estos hechos.

Los casos de violencia de género no cesan tampoco en verano. La Policía Nacional ha encontrado el cadáver de María Isabel de la Rosa Cozar, la mujer de 44 años desaparecida en Albacete desde el pasado jueves 19 de agosto. 

El cuerpo sin vida de la última víctima del machismo fue descubierto en el interior de una vivienda de la misma localidad en la que desapareció, en la calle Estrella de Albacete. Asimismo, los agentes detuvieron a un hombre de 50 años por su presunta implicación en estos hechos. 

A María Isabel de la Rosa, trabajadora de la ONCE, se la buscaba desde hace casi una semana. SOS Desaparecidos había emitido una alerta y su familia y amigos la buscaban sin descanso, sobre todo, en las zonas de venta que la mujer frecuentaba: el barrio de Parque Sur y la zona de la calle Arquitecto Vandelvira de Albacete. El hecho de que Rosa, una persona comprometida con su trabajo, hubiera desaparecido durante la jornada laboral indicaba una falta de voluntariedad por su parte, explicaba Joaquín Amills, presidente de SOS Desaparecidos en el programa Espejo Público.

34 mujeres asesinadas en España

Finalmente, el fatídico hallazgo ha puesto punto y final a la agónica búsqueda y ha puesto de relieve, una vez más, la lacra de la violencia machista. Por el momento, tal y como ha confirmado la Delegación de Castilla la Mancha, la investigación continúa abierta y se ha decretado el secreto de sumario en torno al caso. De confirmarse este nuevo crimen machista, las mujeres asesinadas a manos de sus parejas o exparejas ascendería en España a 34 en 2021, 1.112 desde 2003, cuando se empezaron a recopilar datos, y el número de menores huérfanos por violencia de género a 16 en lo que va de año.

El 016 atiende a todas las víctimas de violencia machista las 24 horas del día y en 52 idiomas diferentes, al igual que el correo [email protected]. También se presta atención mediante WhatsApp a través del número 600 000 016 y los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10.

Comentarios