Desaparece en extrañas circunstancias un ingeniero de Apple en Barcelona

Los amigos y familiares de Vadym denunciaron su desaparición el 5 de septiembre | Change.org
photo_camera Los amigos y familiares de Vadym denunciaron su desaparición el 5 de septiembre | Change.org
Los Mossos aseguran que la investigación continúa abierta y que toda la información en relación a este caso se ha trasladado al juez

A Vadym se lo tragó la tierra el 3 de septiembre. “Dicen los Mossos que ‘ya volverá’. Pero todos sus amigos sabemos que ha desaparecido contra su voluntad”, reza el texto que los allegados del joven ucraniano han publicado en la conocida plataforma de recogida de firmas change.org en un escrito dirigido a los Juzgados de Barcelona y a los Mossos d’Esquadra.

Vadym, doctor en ingeniería con un currículum brillante y varias patentes de proyectos electrónicos, trabajaba en la gigante tecnológica Apple en Barcelona desarrollando utilidades para el asistente virtual Siri. Además, se acababa de mudar a una casa nueva con su pareja de hecho. Sus amigos en la Ciudad Condal lo describen como una persona pura y noble, perfectamente integrada, con un gran círculo de amigos y sumamente creativa. Por eso, están convencidos de que Vadym no se ha ido por su propio pie. 

Desapareció de camino al Prat

El pasado viernes 3 de septiembre estaba previsto que Vadym realizara un viaje a su Ucrania natal con motivo del cumpleaños de su madre. Así se lo comunicó a su mejor amigo Andrei el día anterior. Ambos acordaron encontrarse en el aeropuerto de Kiev para cenar juntos tras varios meses sin verse. Al día siguiente, a las 13:30 de ese mismo viernes, Vadym le envió un mensaje a Andrei por Whatsapp: “Estoy de camino al Aeropuerto, a la T2”. Sin embargo, nunca llegó a subirse al vuelo de las 15:55  que tendría que llevarlo a su país de origen. Su móvil se apagó a las 14:30. Desde ese momento, nadie ha vuelto a saber nada de él. 

“Ya volverá”

El primero en dar la voz de alarma fue Andrei. Tras varias horas esperando en el aeropuerto, avisó desesperado a los amigos de Vadym en Barcelona diciendo que no había llegado a su destino. Después de llamar al aeropuerto del Prat, a los hospitales de la ciudad y a la policía, su pareja de hecho y su mejor amigo en España denunciaron su desaparición ante los Mossos d’Esquadra. Sin embargo, se quejan de la pasividad del cuerpo policial que, según ellos, ni siquiera ha solicitado la triangulación de su teléfono móvil a Apple, pese a que el desaparecido trabajaba para la compañía. Tampoco, dicen, se han revisado las cámaras de seguridad situadas entre la casa del desaparecido y el aeropuerto y que podrían arrojar información de lo que sucedió en ese corto intervalo de tiempo en el que se le perdió la pista. 

La única averiguación que han hecho los agentes, según sus amigos, ha sido preguntar a AENA si Vadym se subió al avión, gestión que se ha dilatado 15 días, consultar los últimos movimientos en su cuenta corriente, que ha arrojado que la última operación bancaria que realizó Vadym fue para comprar el vuelo del 3 de septiembre a Kiev, y consultar cuál es su operador telefónico. Tras esas indagaciones básicas, la investigación ha quedado parada. La única respuesta que han recibido por parte de los investigadores, siempre según el relato de su entorno, es que “ya volverá”. 

Sus amigos denuncian que se sienten desamparados y solicitan cualquier información que pueda ayudarlos a encontrar pruebas de lo que le sucedió a Vadym. Además, se lamentan de la falta de diligencia con la que se está tratando el caso del desaparecido y lo achacan, dicen, a una evidente discriminación por ser un ciudadano de segunda (gay y extranjeo), o bien a una trama oculta y secreta, contra la que dicen sentirse indefensos y sin explicación. De hecho, añaden, su foto no ha sido ni siquiera colocada en el tablón de desaparecidos de la policía. La pareja y allegados de Vadym buscan respuestas, convencidos de que nunca se hubiera ido por voluntad propia, para saber si fue víctima de un desafortunado accidente, si está retenido o si ha podido ser víctima de algo todavía peor. 

Los Mossos continúan investigando

Sin embargo, los Mossos han asegurado a eltaquigrafo.com que, desde el día en el que se presentó la denuncia, el pasado 5 de septiembre, se han realizado todas las gestiones posibles. En la misma línea, confirman que han dado conocimiento de todas las actuaciones al juez que instruye este caso. Asimismo, entienden que será el juzgado quien mantenga informado al entorno de Vadym acerca de los avances de la investigación. 

Además, fuentes policiales han confirmado a este medio que la investigación sigue abierta, dado que en los casos de desapariciones no se cierra hasta que no se localiza a la persona, y continúan trabajando en la averiguación de nuevas pistas que puedan llevar, cuanto antes, hasta el paradero de Vadym. 

Comentarios