La Policía Nacional ha realizado una operación en la que ha detenido a siete personas, seis de ellas en Madrid y una más en Barcelona, integrantes de una red dedicada a la falsificación de certificados Covid y pruebas PCR negativas falsas para su venta, entre otros, a famosos y delincuentes. Entre los detenidos habría personal sanitario, imprescindible para llevar a cabo las falsificaciones y la introducción de datos en el sistema.
Los detenidos están acusados de falsedad documental y delitos contra la salud pública y habrían conseguido inscribir como falsamente vacunados en el Registro Nacional de Vacunación a unas 1.600 personas, que se encuentran bajo investigación policial.
Anuncios en chats de antivacunas
Esta operación policial ha logrado la desarticulación de la rama española de esta banda criminal, que opera en varios países de la Unión Europea.
Los integrantes del grupo criminal anunciaban sus “servicios” a través de aplicaciones de mensajería instantánea en grupos de negacionistas del Covid y de antivacunas. De hecho, la investigación se inicia a principios de enero precisamente en el rastreo de uno de estos anuncios, que la policía logró vincular con grupos criminales.
Varios productos entre 50 y 1.000 euros en criptomonedas
La red ofrecía diversidad de productos. Se podía obtener una prueba PCR negativa por 50 euros. Sin embargo, el precio de un certificado Covid falso, con dos o tres dosis de la vacuna, oscilaba entre 200 y 1.000 euros, dependiendo del poder adquisitivo del comprador. Mayoritariamente se exigía el pago en criptomonedas.
Para obtener este pasaporte Covid, se exigía el pago por adelantado y a las 48h se recibía en código QR que acreditaba la supuesta vacunación del comprador, una vez la red había introducido sus datos en el sistema sanitario.
Famosos clientes implicados
Entre los presuntos clientes de esta red estaría el cantante Omar Montes, que ha desmentido públicamente las acusaciones, y famosos delincuentes como la conocida como la “Reina de la Coca”, una presunta narcotraficante que logró vender 100kg de cocaína en un año y ha sido detenida en varias ocasiones, o un famoso “butronero” conocido como el “Moli”, que cumplió condena por homicidio imprudente.
La investigación continúa abierta y puede haber nuevas detenciones.