La Policía Nacional ha desarticulado una trama criminal familiar dedicada a la elaboración de contratos de trabajo falsos con el objetivo de regularizar administradamente a personas extranjeras sin documentación. La operación se ha saldado con la detención del principal responsable de la red y de otras 32 personas, familiares del presunto responsable, que habrían llegado a tramitar fraudulentamente más de una de expedientes de solicitud de permiso de residencia.
Contratos falsos de servicio doméstico
La investigación se inició en abril de 2021 a raíz de la investigación de un grupo criminal, que centraba su actividad en torno a una gestoría ubicada en la localidad de Hospitalet de Llobregat (Barcelona). El principal investigado, haciéndose pasar como propietario de una gestoría y utilizando a su círculo familiar más próximo, los 32 detenidos restantes, crearon un entramado que facilitaban contratos de trabajo de contenido falso como empleadores de servicio doméstico. Él mismo se encargaba de realizar todos los trámites documentales.
Originariamente la actividad consistía en que los miembros de la familia investigada simulaban una relación laboral como empleadores domésticos, facilitando contratos de trabajo de un año de duración a jornada completa, que nunca se llevaban a término. Los documentos se aportaban a los expedientes de solicitud de residencia por circunstancias excepcionales en la Subdelegación del Gobierno de Barcelona. Obtenidas las tarjetas de residencia, eran dados de baja en el sistema de cotizaciones de la Seguridad Social, captando a otros extranjeros, a los que igualmente facilitaban otros contratos de trabajo para que pudieran realizar los trámites.
El principal investigado es trabajador de hacienda
El principal investigado se trata de personal laboral de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria, que ha sido informada tanto de la detención como de la actividad que esta persona estaba realizando. Desde la AEAT se han iniciado los preceptivos procedimientos para depurar posibles responsabilidades administrativas en el caso de demostrar su presunta participación en los hechos.
Favorecer la inmigración ilegal
La investigación ha sido llevada por la Comisaría Local de Sant Adrià del Besós de Policía Nacional y colaborando con la misma, las Brigadas Provinciales de Extranjería y Fronteras de Vitoria-Gasteiz y Valencia. A los 33 detenidos se les imputan varios delitos, entre ellos el de favorecimiento de la inmigración ilegal y el de falsedad documental.