Desarticulados dos grupos dedicados al robo en camiones estacionados

Se han recuperado efectos valorados en 72.000 € | GC
photo_camera Se han recuperado efectos valorados en 72.000 € | GC
La operación se inició en febrero de 2019, tras haber detectado en áreas de servicio de la provincia de Huesca varios robos en camiones que se encontraban estacionados.

La Guardia Civil, en el marco de la operación GAFRA, ha desarticulado dos organizaciones delictivas dedicadas al robo en el interior de camiones que estaban estacionados en áreas de servicio de Catalunya y de la provincia de Huesca, utilizando el método «loneros».

Se ha detenido a 14 personas —11 hombres y tres mujeres de entre 30 y 57 años y vecinos de las localidades de Barcelona, Sant Adriá de Besós, Terrasa, Badalona y L’Hospitalet de Llobregat—, por los supuestos delitos de pertenencia a organización criminal, robo con fuerza en las cosas y receptación.

Asimismo, se han llevado a cabo nueve registros en domicilios y naves industriales, donde se han recuperado numerosos efectos valorados en 72.000 euros y se han esclarecido un total de 27 robos.

Los ahora detenidos se centraban en vehículos de gran tonelaje en su ruta de paso por las carreteras N-II y AP-2 por la provincia de Huesca, aprovechando sus paradas en las áreas de servicio.

Más de un año investigando

La operación se inició en febrero de 2019, tras haber detectado en áreas de servicio de la provincia de Huesca varios robos en camiones que se encontraban estacionados. Tras las primeras indagaciones, se pudo determinar que había, al menos, dos grupos distintos que se desplazaban desde Barcelona para cometer los hechos delictivos.

Posteriormente, los agentes comprobaron que todos los miembros de esta organización residían en esa provincia y que, tras cometer los robos, depositaban las mercancías robadas en diversos trasteros de un polígono industrial de la localidad de Sant Adrià de Besos, hasta su venta. Parte de los objetos robados se los llevaban a sus domicilios, junto con las herramientas que utilizaban.

Método «loneros»

Asimismo, se observó que para cometer los robos utilizaban como mínimo un turismo y una furgoneta para cargar la mercancía y que conocían la ubicación de las cámaras de video-vigilancia, ya que en todas sus actuaciones intentaban eludirlas.

Los integrantes de la red, una vez que salían desde la provincia de Barcelona en un turismo y en un camión-furgón, se dedicaban a buscar camiones estacionados en áreas de servicio, descanso, gasolineras, polígonos… Una vez que los tenían localizados rajaban las lonas o apertura de los remolques para comprobar la carga que transportaban y efectuar el robo de forma rápida, cargando la mercancía en el camión-furgoneta y regresando a sus lugares de residencia, donde depositaban los objetos sustraídos.

Los detenidos, junto con las diligencias, fueron remitidas al Juzgado nº 2 de Instrucción de Fraga (Huesca).

Comentarios