CRÓNICA

Desokupa atribuye la baja asistencia a la lluvia y al boicot por parte de la Administración de Ada Colau

Dani Esteve de Desokupa, acompañado del periodista Vito Quiles (izquierda) y del comunicador Alvise Pérez  /  Adrián Núñez @AdrianNunez46
photo_camera Dani Esteve de Desokupa, acompañado del periodista Vito Quiles (izquierda) y del comunicador Alvise Pérez / Adrián Núñez @AdrianNunez46

Lejos de los cientos de miles de personas que Dani Esteve esperaba reunir, el líder de Desokupa ha justificado la baja asistencia por la lluvia y por el boicot por parte de la Administración de Colau, que, según Esteve, ha dificultado los accesos a plaza Universitat

Unas 800 personas, según los últimos datos actualizados del Ayuntamiento de Barcelona, se han congregado este jueves en la plaza Universitat de Barcelona para protestar contra el movimiento okupa y, con mayor ira, contra la alcaldesa Ada Colau. Lejos de los cientos de miles de personas que Dani Esteve esperaba reunir, el líder de Desokupa, organizador también de la manifestación, ha justificado la baja asistencia por la lluvia y por el boicot por parte de la Administración de Colau, que, según Esteve, han dificultado los accesos a la plaza para evitar que se concentraran un mayor número de personas. "Han cerrado la parada del metro y han prohibido la circulación de los autobuses hasta dos horas antes” ha asegurado Esteve al finalizar la jornada de protesta. 

Una manifestación NO comunicada

Una jornada que, a propósito, y según fuentes del Departamento de Interior, no estaba comunicada ante la Dirección General de la Administración de la Seguridad (DGAS); el organismo que se encarga de llevar un control de los eventos multitudinarios que se desarrollan en la vía pública en aras de velar por la seguridad y el orden en el marco de la popularmente conocida Ley Mordaza (Ley Orgánica 4/2025, de 30 de marzo, de Protección Ciudadana). Según el mismo Departamento, tampoco comunicaron la anterior manifestación, convocada hace quince días en la Bonanova para protestar contra las okupaciones de ‘El Kubo’ y ‘La Ruïna’.

Pancarta en contra de los okupas y Ada Colau  / Adrián Núñez @AdrianNunez46
Pancarta en contra de los okupas y Ada Colau / Adrián Núñez @AdrianNunez46

Un par de huevos han protagonizado el momento de más tensión

A pesar de ser una manifestación NO comunicada, Esteve y los suyos la han podido llevar a cabo sin ningún tipo de incidencia destacable. El único momento de relativa tensión se ha vivido cuando, a medio camino entre Plaza Universitat y Plaza España, en la Gran Vía, unos vecinos con ideología claramente opuesta han lanzado desde sus balcones un par de huevos a los manifestantes. Tras el lanzamiento, algunos de los presentes han respondido con insultos y amenazas contra las personas anónimas que han provocado el pequeño momento de caos. No obstante, rápidamente los Mossos d’Esquadra han irrumpido por el lateral de la Gran Vía para poner paz, y la manifestación ha seguido su camino. 

Sea como fuere, la presencia del líder de Desokupa ha sido el principal reclamo de los asistentes, que lo han coreado, incluso, para que presidiera el Parlament de Catalunya. Antes de empezar la marcha, los organizadores han repartido camisetas con el logo de Desokupa a los ahí presentes, que han hecho cola, incluso bajo la llovizna, para tomarse un selfie con Esteve o con cualquiera de sus hombres. Los logos del DJ Bryan Cross y de la empresa de managment Deep Delay también aparecían en la prenda de ropa que ha ido vistiendo a buena parte de los asistentes. 

Esteve pide mantener un perfil bajo y cánticos sin insultos

En general, los presentes — muchos de ellos conocidos por su postura abiertamente neonazi - han mostrado un perfil bajo, cantando en contra de Ada Colau, pero sin los insultos que presidieron la primera manifestación de la Bonanova y que motivaron la querella que presentó el Ayuntamiento ante el Ministerio Fiscal y en contra de Dani Esteve, por un presunto delito de odio.

Tras este primer toque de atención, y que puede llevar a Esteve a sentarse ante el banquillo de los acusados, el líder de Desokupa ya pidió en sus redes sociales que se evitaran los insultos y los gestos y saludos neonazis durante esta segunda manifestación. Imperativo que los presentes han seguido prácticamente al pie de la letra, limitándose a cantar, con escasos insultos, en contra de la okupación (“no son okupas, son delincuentes”), Ada Colau (“Fuera Ada Colau” o “Ada Colau dimisión”) y a favor de Dani Esteve y Desokupa (“Desokupa no se toca”). 

Pancarta en contra de los okupas   Adrián Núñez @AdrianNunez46
Pancarta en contra de los okupas / Adrián Núñez @AdrianNunez46

Manifestación escoltada ante la presencia de okupas

Con todo, la manifestación ha avanzado escoltada en todo momento por agentes de la BRIMO y la ARRO de los Mossos d’Esquadra, así como de varias patrullas de la Guardia Urbana de Barcelona, que ha ido cortando el tráfico. Asimismo, a escasos metros de la concentración de Desokupa, el movimiento okupa ha convocado una segunda protesta para este semana, esta vez en la plaza del MACBA, pero que ha reunido a escasas 150 personas, según el Ayuntamiento de Barcelona. 

Comentarios