Los Mossos d’Esquadra y el juzgado de instrucción núm. 1 de L’Hospitalet de Llobregat, en funciones de guardia, informaban este lunes de la puesta en marcha de una investigación conjunta en relación con la muerte violenta de una joven el pasado sábado, 3 de agosto, en el hospital de Bellvitge, en L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona).
Horas más tarde de anunciarse dicha investigación, los Mossos d’Esquadra detuvieron a la expareja de la víctima en su domicilio de L’Hospitalet. Se trata de un joven peruano de 22 años, a quien se investiga como sospechoso de asesinar a la mujer, quien llegó moribunda al centro hospitalario de Bellvitge. El arrestado es Jimmy Alexander D. R., según fuentes policiales y tenia una orden de alejamiento como medida cautelar en vigor, en el momento en el que se produjeron los hechos.
Murió pocas horas después de su llegada
Como han confirmado fuentes del hospital a eltaquigrafo.com, la joven llegó malherida al centro hospitalario, donde ingresó en urgencias. Apenas horas después de ingresar en el centro sanitario, la joven murió con indicios de haber sido víctima de una agresión, por lo que se investiga como crimen machista.
A raíz de la muerte de la mujer, el juzgado de instrucción de guardia de L'Hospitalet de Llobregat abrió diligencias y encargó a los agentes de la División de Investigación Criminal (DIC) del Área Metropolitana Sud de los Mossos d’Esquadra investigar las circunstancias de la agresión.
Hasta el momento, no ha trascendido ningún detalle del crimen. Tanto la víctima como el presunto autor, ahora detenido, son de origen peruano, según fuentes policiales. El juez ha decretado el secreto de las actuaciones.
38 mujeres asesinadas
De confirmarse que se trata de un nuevo caso de violencia de género, ésta sería víctima mortal 38 de violencia machista en España y la quinta en Cataluña en lo que va de año. Además, de la víctima 1.013 desde que empezaron las estadísticas oficiales, en 2003. El pasado 31 de julio, otra mujer, en este caso en Burgos, fue asesinada por su pareja. El teléfono de atención a las víctimas es el 016 y atiende las 24 horas del día. No deja rastro en la factura, aunque es preciso borrarlo del registro de llamadas.