La Policía Nacional ha detenido en Dubái (Emiratos Árabes Unidos) a un fugitivo buscado por dos asesinatos ocurridos en 2018 en dos localidades malagueñas. Su localización ha sido muy complicada debido a que tomaba extraordinarias medidas de seguridad, no solo en sus comunicaciones, sino también en su vida diaria, a fin de evitar dejar rastro. Después de cometer, presuntamente, dos asesinatos en la localidad de San Pedro Alcántara (Marbella) y en una lujosa villa de Estepona, y tras recibir un golpe policial en el que fueron arrestados varios de los miembros de la organización criminal que lideraba, huyó a Marruecos. El arrestado tenía en vigor una Orden Europea de Detención y Entrega y una Orden Internacional de Detención dictadas por el Juzgado de Instrucción, 2, de Marbella.
Narcotráfico y ajustes de cuentas
El arrestado es un ciudadano danés de origen iraní considerado el máximo responsable de una organización criminal dedicada al tráfico de estupefacientes y al ajuste de cuentas. El grupo funcionaba como una auténtica casa de cobro compuesta por miembros de varias nacionalidades escandinavas. Dada la nacionalidad de los autores, desde el principio de la investigación se tuvo contacto permanente con las autoridades suecas. En aquel país los investigados ya constituían una organización criminal dedicada al asesinato y extorsiones relacionadas con los ajustes de cuentas del tráfico de drogas, habiendo sido investigados y sospechosos en más de 17 delitos de asesinato.
El fugitivo estaba buscado por su presunta participación, en 2018, en la localidad de San Pedro Alcántara, donde un narcotraficante fue tiroteado a la salida de una celebración familiar. Meses después otra persona fue asesinada de nueve disparos en la puerta de su domicilio en una lujosa villa de Estepona. Además, en octubre del mismo año, se cree que miembros de su organización detonaron dos artefactos explosivos en una urbanización y un polígono industrial ubicados en la provincia de Málaga.
Ardua investigación
Tras meses de laboriosas investigaciones sobre una organización de narcotraficantes asentada en España y Suecia los agentes planificaron un dispositivo policial con el fin de detener en ambos países a los principales investigados. La policía sueca precipitó la acción con la detención de uno de los investigados y por este motivo se adelantaron el resto de las detenciones a excepción del ahora detenido.
Poco después se conoció que el buscado había huido a Marruecos y desde allí se había trasladado hasta Emiratos Árabes Unidos. Han hecho falta dos años y hacer frente a las extraordinarias medidas de seguridad que tenía en sus comunicaciones y quehaceres diarios, a fin de evitar dejar ningún rastro, para arrestar al fugitivo este jueves.