Los gritos de la mujer alertaron a los vecinos, que avisaron a la Policía Municipal de Madrid. Cuando llegaron al inmueble en cuestión descubrieron que la mujer llevaba tres meses secuestrada por su marido
Una mujer de 43 años y nacionalidad hondureña fue liberada por agentes de la Policía Municipal de Madrid después de tres meses secuestrada por su marido, quien lo obligaba a mantener relaciones sexuales sin su consentimiento.
El hombre, de 45 años y nacionalidad hondureña, está acusado de ser el presunto autor de los delitos de detención ilegal, agresión sexual y maltrato en el ámbito familiar. Para asegurarse de que su mujer no escapara, el agresor la amenazaba con denunciarla porque se encontraba en situación irregular en España.
Sus gritos alertaron a los vecinos
El arresto se produjo el pasado sábado en torno a las 20.00 horas, después de tres meses encerrada y violada a diario. Una patrulla acudió hasta un domicilio de la calle Puerto de Canfranc, en el distrito de Vallecas, alertados por una fuerte discusión en el piso donde encontraron a la mujer. Los gritos pidiendo ayuda alertaron a los vecinos, que llamaron a la policía.
Al ver a los agentes, la víctima empezó a llorar y explicó a los policías municipales todo lo que había tenido que vivir en los últimos tres meses. Desde que llegó a España, en octubre de 2022, su pareja la mantenía retenida en casa sin dejarle salir, para lo cual le había quitado el pasaporte y las llaves de casa, al tiempo que le restringía el uso del teléfono. El hombre, sin embargo, le restó importancia a lo sucedido.
La mujer fue liberada y denunció a su marido
Tanto la víctima como el presunto agresor son hondureños en situación irregular en España y tienen 44 y 46 años, respectivamente.
En la vivienda residía también otra pareja de la misma nacionalidad que, aunque reconocieron que sólo llevaban allí unas semanas, confirmaron los hechos denunciados por esta mujer. Los agentes detuvieron a este varón por la presunta comisión de los delitos de agresión sexual, detención ilegal y violencia de género, entre otros.
Asimismo, se activó el protocolo de víctima de agresión sexual para la mujer, que recibió atención sanitaria y psicológica de Samur-Protección Civil y de la Unidad de Apoyo a la Mujer. Según fuentes policiales, la víctima ha interpuesto denuncia por los hechos sucedidos.