El pasado 26 de agosto agentes de los Mossos d’Esquadra de la comisaría de Santa Coloma de Farners (Girona) detuvieron a un hombre, de 28 años y nacionalidad albanesa, como presunto autor de un delito contra la salud pública. El ahora detenido y ya en prisión se dedicaba al cultivo de marihuana en medio del Parque Natural del Montseny, declarado Reserva de la Biosfera desde 1978 por la UNESCO.
Los hechos se remontan a principios del mes de agosto, cuando la Policía Local de Arbúcies (Girona) informó a la policía catalana de la posibilidad de que hubiese una plantación de marihuana, oculta en una zona forestal de difícil acceso en el Turón Vilarmau-Brolla-Bordoriol, en el interior del Parque del Montseny.
Gracias a la colaboración de los Mossos d’Esquadra se pudo descubrir que quien estuviese tras dicha plantación había utilizado una máquina forestal, un tractor y una desbrozadora.
Cultivaron 3.244 plantas
Finalmente, el pasado 26 de agosto, tras las indagaciones pertinentes por parte de la Unidad de Investigación de la comisaría de Santa Coloma de Farners, en las inmediaciones de Arbúcies, varios efectivos de dicha unidad, junto con la de Seguridad Ciudadana, pudieron llevar a cabo un dispositivo en la zona de la plantación.
Entre las conclusiones a las que llegaron los agentes, se pudo constatar que los responsables de la plantación habían talado varios árboles para facilitar el cultivo de la marihuana. Además, comprobaron como los autores de los hechos abrieron camino con maquinaria industrial pesada, ocultando el camino con los mismos árboles que habían talado previamente.
Construyeron, incluso, una especie de muralla para dificultar aun más el acceso. Tras el dispositivo se supo que llegaron a cultivar un total de 3.244 plantas.
Con sistema de riego incluido
La plantación contaba de un sistema de tuberías de riego que iban desde las plantas hasta dos torrentes desde donde se recogía el agua de la montaña. Construyeron dos piscinas de plástico de grandes dimensiones para ir acumulando agua y adobo para alimentar las plantas.
Cuando accedieron al lugar, se pudo detener a un joven que en ese momento estaba regando las plantas y que han identificado como el responsable de la plantación. En las inmediaciones, oculta en la montaña, los agentes hallaron una especia de cabaña con una cocina de gas, comida y ropa tendida, como si estuviese habilitada para pasar largos ratos. En la cabaña se intervinieron dos teléfonos móviles y un transceptor portátil.
Afectaciones al Parque Natural
Como ha informado la policía catalana en un comunicado, dado que la ubicación del cultivo de marihuana se encontraba, en este caso, dentro de un Parque Natural, declarado reserva de la biosfera por la UNESCO, se siguen haciendo tareas para determinar las graves afectaciones que esta actividad criminal ha podido suponer para el medio natural y, a la vez, determinar si también se ha incurrido en un delito contra el medio ambiente, además del de salud pública.
La tala de árboles, la destrucción del suelo natural, los residuos de combustible y la alteración del medio podrían suponer un agravante en el delito de base. Además, los agentes encontraron la zona sucia de plásticos, cristales, químicos, bidones y otros materiales que dejaron tirados, literalmente, en medio de la montaña.
El detenido, a quien no le constan antecedentes, pasó a disposición judicial el pasado 27 de agosto y el juez de guardia de Santa Coloma de Farners ya decretó prisión provisional para el joven. La investigación, sin embargo, continúa abierta y se prevén más arrestos.