Detenido por robar un bolso con joyas valoradas en 400.000 euros

Los hechos se registraron el pasado 11 de septiembre en el área de servicio del Montseny   /   Smart Travelers
photo_camera Los hechos se registraron el pasado 11 de septiembre en el área de servicio del Montseny / Smart Travelers
Se trata de un hombre perteneciente a un grupo criminal especializado en hurtar a turistas en las autopistas y en los aeropuertos de Barcelona y Madrid. Él y otras dos personas protagonizaron un robo millonario en una área de servicio de la AP-7, cercana al Montseny.

Tras meses de investigación, los Mossos d’Esquadra han podido detener al presunto autor de un robo millonario registrado el pasado 11 de septiembre en un área de servicio de la AP-7 a la atura del Parque Natural del Montseny. Según explicó la víctima, una turista portuguesa, en la denuncia: un grupo de desconocidos la asaltaron violentamente y le robaron el bolso de mano, donde llevaba joyas valoradas en 400.000 euros. Al parecer, intentaron distraerla para robarle sus pertenencias y al tratar de evitarlo fue golpeada.

Los Mossos iniciaron una investigación y recientemente identificaron a un grupo de tres personas especializadas en hurtos a turistas en las autopistas y en el aeropuerto de Barcelona y Madrid, y detuvieron a un miembro. Según fuentes de la policía catalana, habría sido esta banda de delincuentes la que andarían tras el robo de las joyas. Sin embargo, el arrestado quedó en libertad después de pasar a disposición judicial. La policía, no obstante, no descarta la detención del resto de miembros del grupo en los próximos días y, de este modo, acabar de esclarecer los hechos.

Un modus operandi muy estructurado

Según han explicado las mismas fuentes en un comunicado, el modus operandi de la banda consistía en distraer a las víctimas y despojarlos de sus efectos personales. En las áreas de servicio, uno de los miembros distraía a la víctima, el otro aprovecha que el coche no estaba cerrado con llave para abrir las puertas posteriores y robar el bolso de mano o los efectos personales y el tercero esperaba con el coche en marcha a una distancia prudencial para marcharse rápidamente con el botín. Habitualmente, este tipo de robos son sin violencia, pero el caso de la mujer del área de servicio de Montseny de la AP-7 sí que lo fue.

Por otro lado, los investigadores de los Mossos han podido demostrar que el detenido, ahora en libertad, inició hasta 11 contactos en Catalunya y otros países de Europa para intentar colocar el botín robado a la mujer e incluso consiguió vender alguna de las piezas en Alemania. De hecho, se ha podido identificar a una cuarta persona, ajena al robo, que les ayudó a vender las joyas en el extranjero.

La investigación sigue en marcha

La detención del hombre se hizo el 16 de febrero en un hotel de Barcelona donde residía habitualmente, y que pagaba mensualmente a través de varias personas de su entorno para pasar desapercibido. Además, combinaba estancias en la capital catalana con temporadas en Madrid. Con todo, la investigación sigue en marcha con voluntad de identificar al resto de implicados.

Comentarios