Detenido un clan familiar por robar la mercancía de camiones en la AP-7

La banda, en plena acción | MOSSOS
photo_camera La banda, en plena acción | MOSSOS
Se les atribuyen 15 robos con fuerza en el interior de vehículo con material, valorados en 1,6 millones de euros. Actuaban en las áreas de servicio de la autopista AP-7.

Los Mossos d’Esquadra han arrestado a 23 miembros de un clan familiar especializado en robar la mercancía de los camiones, cuando éstos paraban en áreas de servicio de la autopista AP-7. El grupo delictivo llegó a sustraer género por un valor superior a los 1,6 millones de euros. 

La investigación policial se cerró el pasado día 12 de noviembre, con la detención de la mayor parte de los 23 miembros el clan, en un operativo que contó con 300 agentes. El clan estaba compuesto por 18 hombres y 5 mujeres de nacionalidad española, y de entre 21 y 49 años, residentes en Barcelona y poblaciones de su área metropolitana, a los que se les atribuyen 15 robos con fuerza en el interior de vehículo y otros tres robos con intimidación.

Tras la operación, en la que se consiguió recuperar una parte de las mercancías robadas por valor de 550.000 euros, los detenidos fueron puestos a disposición judicial y el juez decretó el ingreso en prisión provisional para seis integrantes de la banda. 

Aumentaron los robos bajo el mismo patrón

La investigación comenzó a finales del pasado mes de mayo, cuando los Mossos d’Esquadra detectaron un considerable aumento de los robos de las cargas de camiones a partir de un mismo patrón delictivo en áreas de descanso y servicio de la AP-7, la mayoría concentrados entre las áreas de servicio del Penedès y la de Montseny.

En todos los casos, los ladrones empleaban el método denominado teloneros, consistente en desplazarse de noche hasta el lugar donde estaban aparcados los camiones y cortar las lonas de las cajas para comprobar el contenido de la carga. Cuando encontraban una carga de su interés, una persona se encargaba de vigilar el camión, mientras que el resto desplazaban hasta allí vehículos para llevarse la mercancía, normalmente furgonetas.

Los ladrones llevaban a cabo la operación de vaciado del camión de forma rápida y, en menos de diez minutos, se llevaban la carga que les interesaba. Aunque procuraban actuar sin ser detectados, no dudaban en intimidar y utilizar la violencia sobre los conductores en caso de que estos se despertasen y salieran de la cabina para comprobar lo que sucedía.

Ropa, zapatos y electrónica 

La banda seleccionaba principalmente transportes de ropa, zapatos y electrónica de consumo —televisores, ordenadores y consumibles—, además de cargamentos de alcohol. 

El clan familiar estaba liderado por un matrimonio que residía en el distrito de Sant Martí de Barcelona y la mayoría de sus miembros eran personas con numerosos antecedentes —más de 300 entre todos— por delitos contra el patrimonio. En el momento de las detenciones, el operativo policial también efectuó entradas y registros en otros domicilios de Barcelona, Sant Adrià de Besòs, Badalona, Terrassa, Mataró y Sant Fost de Campsentelles. Se intervinieron siete vehículos, uno de ellos valorado en más de 100.000 euros, 26.500 euros en efectivo y gran cantidad de material robado.

Durante la operación, los agentes también hallaron y desmantelaron dos plantaciones de marihuana, con un total de 500 plantas valoradas en más de 200.000 euros, que dos de los arrestados tenían en sus domicilios en Terrassa y en el barrio de la Trinitat Nova de Barcelona.

Comentarios