Detenido un DJ de Ibiza como líder de una banda de tráfico de heroína

Momento de la detención de los integrantes de la organización con la intervención de agentes de Estados Unidos
photo_camera Momento de la detención de los integrantes de la organización con la intervención de agentes de Estados Unidos
La Guardia Civil en el marco de la operación “PERTINAX”, ha desmantelado una organización criminal internacional, dedicada supuestamente a la comisión de delitos contra la salud pública, así como al blanqueo de capitales

Este miércoles, agentes de la Guardia Civil de Ibiza y Mallorca, junto con especialistas del Homeland Security Department, un organismo dependiente del departamento de la Seguridad Nacional de Estados Unidos, llevaron a cabo un macrooperativo policial contra el tráfico de ketamina y marihuana.

En este sentido, la Benemérita ha confirmado este viernes, dos días después de la ejecución de hasta 8 registros en domicilios y locales situados en Ibiza, que el dispositivo se saldó con la detención de 21 personas en, Barcelona y Girona e Ibiza.

Entre los detenidos se encontraba el líder del clan: un DJ asentado en la isla de la fiesta, los lujos y la música electrónica que aprovechaba su trabajo para distribuir e introducir drogas sintéticas, como la ketamina, en el sector del ocio nocturno.

Drogas de todo tipo y una escopeta

Durante el operativo conjunto con las autoridades estadounidenses se intervinieron 8 kilos de drogas sintéticas (Ketamina y éxtasis), 38 kilos de marihuana en forma de cogollos secos dispuestos para su comercialización y 4.500 plantas de un total de 4 plantaciones desmanteladas (3 en interior y 1 en exterior), útiles informáticos y electrónicos, documentación, 45.000 euros en efectivo y un vehículo con un sistema de ocultación mediante ‘doble fondo’ que era utilizado para el transporte de droga entre la Península e Ibiza.

Incluso, los agentes también incautaron una escopeta con la que uno de los miembros de la banda, al irrumpir los agentes en uno de los inmuebles por sorpresa, quiso hacerles frente al pensarse, a priori, que se trataba de un intento de robo. Al percatarse de que se trataba de la Guardia Civil depuso su actitud y bajo el arma.

Coordinación con los Estados Unidos

Las investigaciones se iniciaron el pasado mes de octubre de 2019, tras ser detectado un grupo de personas residentes en las Islas Baleares que presuntamente se estaría dedicando al tráfico de drogas sintéticas (ketamina y metanfetamina-MDMA), con un ámbito delictivo transnacional, ya que parte del estupefaciente producido era transportado oculto en equipajes desde distintos puntos del territorio español a Estados Unidos, concretamente a la ciudad de Miami (Florida), utilizando para ello “mulas” que eran captadas a tal fin.

Una vez identificados los responsables de dichas actividades delictivas, a través de canales de colaboración policial internacional, se estableció un equipo conjunto de trabajo con la Agencia HSI (Homeland Security Investigations) de Estados Unidos, permitiendo la detención de tres personas en Miami, lo cual dio lugar a la incautación de 15 kilos de MDMA en píldoras y 14 kilos de ketamina líquida. Paralelamente en territorio español se detuvo en Barcelona a una persona con 18 kilos de MDMA en píldoras y a otra persona en Palma de Mallorca, proveniente de Ibiza, con 14 kilos y medio de MDMA también en pastillas. Ambas ejercían de mulas para la organización.

Fiestas privadas

Dadas las circunstancias actuales desencadenadas por la pandemia del coronavirus, esta organización criminal había centrado sus redes de distribución en las fiestas privadas que se siguen celebrando en Ibiza.

Las limitaciones al ocio nocturno, las reuniones y los aforos han dificultado la actividad delictiva de esta mafia que ha aprovechado el status de su líder para seguir introduciendo estas sustancias estupefacientes en las fiestas clandestinas de más alto standing de la isla.

Comentarios