Uno de los casos más atípicos del narcotráfico en Andalucía lo ha protagonizado, recientemente, un teniente de la Guardia Civil, en Sevilla, que ha sido detenido acusado de un presunto delito de narcotráfico, según ha adelantado Diario de Sevilla.
Los agentes de la Unidad de Asuntos Internos de la Guardia Civil, con sede en Madrid, se personaron el sábado en el domicilio del guardia civil, situado en el cuartel en el que trabaja en Dos Hermanas (Sevilla), y procedieron a su arresto, para trasladarlo de forma inmediata a la capital española y abrir una investigación de inmediato.
Se trata de un mando de la Guardia Civil que pertenece a la Unidad de Seguridad Ciudadana (Usecic), que cuenta con su sede central en Montequinto, en la localidad de Dos Hermanas. La investigación la coordina la Audiencia Nacional. Sin embargo, no es la primera vez que un miembro de la Guardia Civil es detenido en Sevilla por conexiones con el narcotráfico. En enero de 2017, un sargento y tres guardias civiles, pertenecientes al puesto de la Guardia Civil de Isla Mayor (Sevilla), junto con dos personas más, fueron detenidas en una operación contra el tráfico de drogas.
El coronavirus no fue impedimento
Este domingo, la Guardia Civil difundía a través de sus redes sociales las imágenes de una lancha de la Benemérita persiguiendo a toda velocidad una embarcación semirrígida de la que, más tarde, se incautó una tonelada de hachís; quedando los cuatro integrantes de la embarcación detenidos por un presunto delito de tráfico de drogas. Los hechos se registraron en el estrecho de Gibraltar, uno de los principales focos de actuación de las mafias del narcotráfico de nuestro país, dedicadas a transportar sustancias estupefacientes desde el norte de Marruecos. Lamentablemente, estas imágenes llevan reproduciéndose desde hace años y el estado de alarma no ha sido, según el último balance de criminalidad publicado por el Ministerio del Interior, impedimento alguno para seguir protagonizando este tipo de escenas.
Según el balance de la criminalidad en Andalucía durante el primer semestre del año, que engloba buena parte del periodo de confinamiento, recoge que los delitos de tráfico de drogas crecieron un 2,6 por ciento, pasando de 2.088 a 2.142. La comparación trimestral, con el primer trimestre de este 2020, muestra un leve crecimiento que corrobora que el coronavirus no ha sido impedimento alguno para los narcos: si en el periodo que transcurre de enero a marzo se contabilizaron 1.038 de este tipo de delitos, de abril a junio la cifra se elevó a 1.104.