Tras discutir con agentes de la Guardia Urbana de L’Hospitalet, el trapero amenazó con quemar el barrio de La Florida. Esa misma noche hubo varios disturbios. Tras los hechos, los Mossos han podido constatar que fue Morad el incitador de todo ello
Los Mossos d'Esquadra han detenido una vez más al trapero Morad en L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona). En esta ocasión, por presuntamente incitar a varios jóvenes a quemar contenedores, en el marco de los desórdenes públicos que hubo la semana pasada en los Bloques de La Florida de la ciudad.
Según fuentes policiales consultadas por este diario, los Mossos d'Esquadra le atribuyen un delito grave de inducción a desórdenes públicos. En concreto, y según han podido demostrar los investigadores de la policía catalana, el cantante de origen marroquí pagó 1.000 euros a un grupo de chicos de su misma nacionalidad a cambio de incendiar varios contenedores de la zona. Los hechos pasaron la madrugada del 20 de octubre y en total se quemaron unos cinco contenedores.
Morad discutió con la policía y amenazó con quemar el barrio
Los incidentes se iniciaron a raíz de una discusión que mantuvo el trapero y su séquito con la Guardia Urbana de L’Hospitalet. Morad se encontraba rodando su nuevo videoclip en las calles de La Florida, algo ya habitual, cuando una patrulla de la Guardia Urbana le pidió que retirase un vehículo que estaba aparcado en medio de la calle.
Fue entonces cuando el cantante, que ha sido detenido por distintos hechos en múltiples ocasiones, se enfrentó a los agentes y amenazó con “quemar La Florida”. En este contexto, y siempre según fuentes policiales, Morad llegó a verbalizar que daría 1.000 euros a los jóvenes del barrio para que provocaran un incendio.
La Guardia Urbana, tras el incidente, denunció al trapero por el ruido generado, por tener coches mal aparcados y por faltar al respeto de los agentes. Además, tomando en serio las palabras amenazantes de Morad, los agentes municipales acudieron a los Mossos a comunicarlas. Esa misma noche tuvieron lugar los desórdenes.
Investigación policial tras la materialización de las amenazas
Con las amenazas y la materialización de éstas, los Mossos d'Esquadra abrieron diligencias con el objetivo de poder probar si Morad, tal como había amenazado, había pagado a jóvenes del barrio para varios contenedores. Una vez se ha conseguido constatar, este miércoles, ha quedado arrestado por un delito de incitación a los desórdenes públicos.