Desde que empezó el mes de diciembre de 2021, cinco mujeres y la hija de 11 meses de una de ellas han sido asesinadas víctimas de la violencia machista. Según la ley contra la Violencia de Género sólo serán reconocidas 42 de las mujeres asesinadas, ya que la ley sólo otorga el estatus de víctima de violencia machista a aquellos asesinatos de mujeres cometidos por sus parejas o exparejas. Sin embargo,son ya 74 los feminicidios ocurridos en España en este año 2021. Crímenes de odio de hombres que asesinan a mujeres por el hecho exclusivo de ser mujeres.
Granada, Valencia, Sant Joan de Fonts (Girona) Torrevieja y Liaño han sido los escenarios de los asesinatos machistas ocurridos en nuestro país entre el 2 y el 17 de diciembre. Son seis vidas las que han sesgado los feminicidas, incluida la de una niña de seis años.
En los casos de Torrevieja y Liaño, ambos agresores tendían antecedentes por violencia machista e incluso una orden de alejamiento en vigor.
Asesinada con orden de alejamiento
Tal y como ha adelantado Público, el hombre de 43 años que asesinó a su expareja de 40 años y a la hija de ésta de 11 meses, este viernes en Liaño, había sido juzgado el pasado 25 de noviembre en el Juzgado nº5 de lo Penal de Santander, especializado en violencia machista, por un delito de amenazas y maltrato a una pareja anterior y estaba pendiente de sentencia.
Además, la mujer asesinada había interpuesto varias denuncias contra él que habían dado como resultado la concesión de una orden de alejamiento que estaba en vigor el viernes 17 de diciembre, día en que fue asesinada por el mismo hombre sobre quien pesaba la orden de alejamiento.
Este es un ejemplo claro de que el sistema de protección a las víctimas de violencia machista necesita de más recursos para ser efectivo, ya que con casos como el de Liaño, las mujeres víctimas pueden retraerse aún más a la hora de denunciar, ya que pueden percibir que ni siquiera obtener una orden de alejamiento de su agresor puede protegerlas.
Los vecinos habían alertado a la policía varias veces
En el caso del asesinato de Torrevieja, según los propios vecinos de la pareja, habían tenido que llamar a la Guardia Civil en varias ocasiones debido a las peleas y gritos que se escuchaban en el interior del domicilio. El hombre de 39 años, finalmente asesinó a su pareja este viernes, una mujer de 35 años, en una de esas peleas en las que esta vez, nadie llamó a la policía.
Fuentes cercanas al caso, según adelanta el Diario Montañés, afirman que el presunto asesino también tendría antecedentes por violencia machista. El feminicida se entregó a la policía sobre las siete de la mañana del sábado.
Hay que recordar que todas las mujeres víctimas de violencia machista pueden llamar al 016 24horas al día, que no deja rastro en la factura pero que hay que borrar la llamada del listado de llamadas emitidas.