Problemas de seguridad ciudadana en Valls (Tarragona). La noche del pasado lunes un grupo de personas se dedicó a ocasionar varios destrozos en establecimientos de la ciudad. No es la primera vez, denuncian los vecinos de Valls, que jóvenes, a sabiendas de la falta de efectivos policiales en el municipio, se dedican a perturbar la tranquilidad local, protagonizando peleas constantes, algunas de ellas con catanas; carreras a toda velocidad por las calles del casco antiguo o destrozos en el mobiliario urbano.
Un vídeo permite facilitar la identidad de los autores
El lunes, sin embargo, la situación llegó a extremos muy peligrosos: el grupo de personas que empezó a ocasionas los altercados quemó varios coches, entre ellos uno de los vehículos de la Policía Local. Para más inri, los autores se grabaron en vídeo y publicaron su “gran hazaña” en las redes sociales. Sin embargo, las imágenes, que corrieron como la pólvora, fueron contraproducentes para las autores, pues sirvieron para que los Mossos d’Esquadra identificaran a dos de los como mínimo tres implicados en los hechos.
De hecho, este jueves, agentes de la policía catalana detuvieron a dos hombres por su presunta relación con los altercados del lunes, entre ellos, la quema del vehículo policial. Se trata de dos hombres, de 29 y 38 años, relacionados con los recientes destrozos en la ciudad. Ambos tenían órdenes de detención vigentes por presuntos delitos contra el patrimonio. No obstante, la investigación de los Mossos se mantiene abierta, y no se descartan nuevas detenciones.
La Policía Local se siente abandonada por su ayuntamiento
Con todo, la Policía Local de Valls denuncia a través del sindicato policial SIP-Fepol su hartazgo y su sentimiento de desamparo por parte del Ayuntamiento. Con los recientes actos vandálicos en la ciudad, consideran probado que la situación se ha vuelto “insostenible” a causa de la “mala gestión” del consistorio. Los agentes aseguran que Valls se ha convertido en una ciudad insegura, entre otros motivos, “por la falta de agentes” en el cuerpo policial local. Demanda que, al parecer, hace años que reclaman ampliar.
Según un comunicado que los agentes de Valls hicieron llegar a SIP-Fepol, actualmente la Policía Local cuenta con 31 agentes. Plantilla que consideran insuficiente, ya que “por ratio por habitante, corresponderían entre 42 y 48 efectivos”. Además, añaden, sus instalaciones son prácticamente “tercermundistas”, sin medidas se seguridad para proteger al personal administrativo.
Tomas consciencia del origen de los problemas
Los problemas de inseguridad, según los agentes, vienen dados por la falta de implicación del Ayuntamiento. “Cuando hay problemas de seguridad, solo nos vemos implicados los efectivos de la Policía Local. El ayuntamiento envía una patrulla y se cree que ahí terminan los problemas. Sin embargo, nunca hay implicación de los Servicios Sociales o el departamento de Urbanismo… que podrían aportar medidas para solucionar ciertos aspectos” denuncias. Para los agentes se debería de hacer un plan más realista, para detectar el origen de los problemas de inseguridad e implicar a más sectores y no, únicamente, a la policía.
Con todo, desde el lunes varias patrullas de la ARRO de los Mossos d’Esquadra refuerzan el patrullaje de la ciudad.