Dos violaciones grupales, en menos de una semana, en Cataluña

La víctima pudo ser secuestrada en la estación de autobuses Barcelona Nord
photo_camera La víctima pudo ser secuestrada en la estación de autobuses Barcelona Nord
Los Mossos detienen a tres de los cinco sospechosos de retener y violar durante dos días a una mujer en un campamento de rumanos en Poblenou.

Cuatro detenidos a principios de semana por violar por turnos a una joven en Manresa y este viernes otros tres por secuestrar y violar durante dos días seguidos a una joven rusa de 25 años en un descampado de chabolas en Poblenou (Sant Martí, Barcelona).

El feminismo ya alarmaba hace unas semanas el trágico aumento de las violaciones múltiples en España, siendo Cataluña la tercera comunidad autónoma con más casos registrados y Barcelona la provincia negra en este sentido, con 13 casos denunciados, sin contar el de la segunda manada de Manresa y éste, ambos registrados en menos de una semana.

A pesar de las condenas públicas de administraciones y personalidades, la cifra de mujeres violadas sigue aumentando y crece en todas sus modalidades: a manos de la pareja o expareja, por un desconocido, en grupo y, ahora, incluso con secuestro. La policía catalana ha comentado a eltaquigrafo.com que todavía es temprano para valorar si este último caso puede crear un precedente.

Dos días secuestrada en Poblenou

Los Mossos d’Esquadra detuvieron este viernes a dos hombres por su presunta relación con la violación múltiple y reiterada que sufrió la joven rusa durante el pasado fin de semana en el barrio del Poblenou de Barcelona.

Los agentes de la comisaría del distrito de Sant Martí arrestaron también a una mujer que habría participado en el rapto de la muchacha. A los tres, se les acusa de un presunto delito de detención ilegal, pues la víctima fue retenida en contra de su voluntad durante dos días.

La policía catalana tuvo conocimiento de la violación sexual la madrugada de este martes 16 de julio, después de que unos transeúntes localizaran a la joven caminando desorientada y pidiendo ayuda. Estaba aturdida, presentaba hematomas por el cuerpo y sangraba por la boca.

A raíz de su estado, fue trasladada por los Servicios de Emergencia al Hospital Clínic para recibir atención médica y ser visitada por el médico forense. En el centro sanitario se puso en marcha, de inmediato, el protocolo por posible agresión sexual y se informó a los Mossos, que iniciaron la investigación para aclarar las circunstancias del suceso. Las primeras declaraciones de la víctima fueron confusas, pero después la joven fue concretando y detallando lo que había padecido.

Cree que la drogaron

La víctima explicó a los agentes que se encontraba durmiendo en la estación del Nord cuando unos individuos, de nacionalidad rumana, la despertaron a golpes y, contra su voluntad, la arrastraron por la fuerza hasta un solar abandonado del Poblenou donde había un campamento de chabolas, vallado con rejas de metal.

La base de su relato parecía creíble, aunque introdujo elementos confusos. Como avanzó La Vanguardia, primero explicó que habían sido más de veinte los hombres que la habían agredido sexualmente durante los dos días de cautiverio, pero una vez estuvo más recuperada de las heridas y más tranquila anímicamente, pudo hacer una declaración en la que describió a cuatro hombres como presuntos autores materiales de las violaciones reiteradas.

La joven de 25 años explicó que el lugar en el que estuvo retenida era una especie de campamento en el que mandaba un matrimonio, y que la mujer, “morena y muy gorda”, también la había maltratado. Además, aseguró que durante el cautiverio sus agresores la habían estado drogando porque ,sólo así, justificaba que hubiera momentos de los dos días que estuvo secuestrada que no recordaba apenas nada.

3 de los 5 sospechosos, detenidos

Fruto de las pesquisas, los Mossos pudieron localizar el lugar exacto donde la víctima sufrió los abusos e identificaron a diversas personas que podrían estar relacionadas con la agresión sexual. La víctima, posteriormente, reconoció, a través de fotografías, a algunos de ellos como los presuntos violadores, y a la mujer, que también le había maltratado. Los tres han sido detenidos y los agentes siguen en busca de dos implicados más.

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha expresado este sábado su "condena más enérgica" ante la agresión sexual múltiple a la joven rusa. En un mensaje en Twitter, la edil ha dicho que confía en que "todos los autores de los hechos sean detenidos".

"Nos ponemos a disposición de la víctima para lo que pueda necesitar", ha añadido la alcaldesa, y ha adjuntado a su tuit el enlace a BCN Antimasclista, la página web del Ayuntamiento de la capital catalana de atención a las víctimas de violencia machista.

En libertad provisional

Los tres detenidos pasaron la mañana del sábado a disposición judicial. Tras las declaraciones, este viernes, el magistrado ha acordado su libertad provisional, con comparecencia semanal, retirada del pasaporte y prohibición de salir del país. La causa sigue abierta por agresión sexual y detención ilegal.

La joven se recupera de la agresión en el Hospital Clínic, acompañada de su madre que vive en Benidorm. La víctima contó a los investigadores que estaba pasando una temporada con su madre en la localidad alicantina pero que no estaban atravesando un buen momento. La madre quería que su hija volviera a Rusia y cuando el martes la avisaron los Mossos desconocía que estuviera en Barcelona.

Comentarios