La embajada de Estados Unidos lanzó ayer una alerta para
advertir a los estadounidenses que viajen a Barcelona del incremento
de delincuencia que está sufriendo la capital catalana durante este
verano. En el aviso se indica que, estos últimos meses, se ha registrado un
aumento de los robos violentos, especialmente en las zonas turísticas, y
que hay ladrones agresivos que utilizan la violencia para sustraer joyas,
relojes y bolsos.
En algunos casos, refiere la embajada en Barcelona, "estos incidentes han causado heridos". Por ello, recomiendan a los estadounidenses estar alerta en las zonas más populares, no resistirse ante el intento de robo y no mostrar en la calle relojes o joyas caras, entre otras advertencias.
La BBC y el Dier Spiegel
Ayer mismo, la BBC y el semanario alemán Der Spiegel se hacían eco, con sendos reportajes, del incremento de asaltos violentos en Barcelona. La cadena de televisión británica apunta que "ha traído mala publicidad" a la ciudad y su aumento "alarma a los residentes y a las autoridades locales". El medio recuerda que el teniente de alcalde de Seguridad del Ayuntamiento, Albert Batlle, admitió una "crisis de seguridad" en la ciudad, algo que las "estadísticas parecen confirmar en una tendencia que comenzó mucho antes del verano".
El semanario alemán, por su parte, insiste, además, en que hasta hace poco, Barcelona estaba considerada como una de las ciudades más seguras de Europa. Hace unos días el Frankfurter Allgemeine ya había publicado un duro artículo sobre la inseguridad de la capital catalana.
Bajo el título de Ciudad de Ladrones, el diario más prestigioso de Alemania subrayaba que la ciudad condal "se hunde por la delincuencia". Una delincuencia que no sólo perjudica a los residentes, sino que también dificulta la vida de los turistas que visitan la urbe, repasando algunos de los incidentes más mediáticos de este verano.