El abogado de Jumillas: “habrá nuevas detenciones”

Jorge Albertini el abogado de la familia de Janet Jumillas
photo_camera Jorge Albertini el abogado de la familia de Janet Jumillas
Jorge Albertini, abogado de la familia de Janet Jumillas, sospecha que en el crimen participaron más personas y emplaza al principal sospechoso a confesar qué sucedió el pasado 13 de marzo

Jorge Albertini, “reconocido abogado experto en derecho penal internacional”, (así es como se autodefine sin reparo alguno) es desde hace dos semanas el abogado de la familia de Janet Jumillas y desde su incorporación al caso ha tenido algo bastante claro: “…de confirmarse algunas líneas de investigación que actualmente están abiertas habrá más detenciones de personas implicadas”.

Sospechas sobre cómo y cuándo se halló el cuerpo

El abogado considera que está ante un “caso muy curioso” y asegura que es muy extraño el modo, el día y el lugar en el que los operarios de limpieza de El Prat encontraron el cuerpo de la mujer desaparecida en Cornellà (Barcelona).

El cadáver estaba en un agujero, medio tapado con una manta. Los resultados preliminares de la autopsia confirmaron que se trataba de Janet Jumillas, la mujer de 39 años desaparecida en Cornellà el pasado 13 de marzo. Al parecer, el cadáver presentaba varios traumatismos en el cráneo y un corte profundo en el cuello.

En cuanto al lugar dónde se halló el cadáver, Albertini apuntaba que “estamos hablando de una especia de agujero, donde se iba a construir un edificio, pero está en plena vía pública; ¿cómo puede ser que ninguna persona que haya salido a pasear el perro o a hacer deporte no haya visto que ahí se encontraba un cuerpo en avanzado estado de descomposición?”. Es por ello, por lo que Albertini sospecha de la participación de otras personas o de una mayor implicación del otro sospechoso en libertad con cargos.

Al parecer, este descampado está cerca de donde vive el segundo detenido por este caso, vecino de El Prat. Los investigadores ya apuntaban a esta zona, como un “lugar caliente”, con posibilidades de hallar algún indicio.

Pedirán la máxima pena

En una entrevista con eltaquigrafo.com, el abogado de la familia Jumillas no ha querido revelar cuáles serán sus siguientes pasos, atendiendo a una “confidencialidad estratégica”, lo que sí que ha asegurado el letrado ha sido “la intención de pedir la máxima pena para todos los implicados, tanto los ahora investigados, como si se añaden otros”.

Albertini recomienda al principal sospechoso -- Aitor García – que “realice una confesión sincera para poder saber qué ocurrió exactamente ese día” y que no pague él solo por el crimen que, según el abogado, han cometido también otras personas. Cabe recordar que García, en prisión provisional desde hace dos semanas, se acogió a su derecho de no prestar declaración y por su parte todavía no se ha podido saber nada sobre lo ocurrido en su domicilio de Cornellà.

El letrado cree que ahora es el momento idóneo de declarar lo sucedido y, así, “poder optar a un atenuante de la pena”.

Por otro lado, Albertini en nombre de la familia asegura que uno de sus principales deseos, a parte de darle sepultura a Janet, es conocer qué pasó, por qué pasó y la implicación que tuvo el amigo del principal sospechoso y encubridor del crimen, Cristian K.M., en libertad con medidas cautelares.

Y, ¿el móvil del crimen?

Sobre si el móvil del crimen pudo ser una posible deuda que fue a cobrar Jumillas, tal como barajan los investigadores y algunos medios de comunicación, Albertini ha explicado que “es una hipótesis, pero todavía no existe un indicio claro”.

El abogado insiste, en otras entrevistas realizadas a distintos medios de comunicación, que hoy por hoy todavía no sé conoce exactamente porqué murió Janet, “se presume de que existía una deuda”, pero considera una “total aberración el asesinar a una madre, dejando a dos hijos huérfanos, por esta nimiedad”.

El abogado se ha autodefinido como un experto internacional y referente mundial en el acometimiento de este tipo de casos sobre los que se considera una verdadera autoridad.

Comentarios