El asesino de Montcada i Reixac, carne de talego

El bar Alzina en Montcada es el lugar donde el asesino esperó más de dos horas la llegada de su víctima
photo_camera El bar Alzina en Montcada es el lugar donde el asesino esperó más de dos horas la llegada de su víctima
La declaración de su expareja, así como las pruebas que demuestran las amenazas previas serán la clave para determinar la pena del agresor

El joven de 26 años que mató “sin piedad” a otro hombre en un brutal ensañamiento el pasado sábado en Montcada i Reixac (Barcelona) pasará a lo largo del día hoy a disposición del juez de instrucción.

Tras dos días en dependencias policiales de los Mossos d’Esquadra, a cargo de la investigación, el acusado de apuñalar y degollar al hombre que acompañaba a su expareja tendrá la oportunidad de dar su versión de los hechos ante el magistrado que decidirá si lo envía a prisión provisional.

Es el protocolo, pero parece una historia escrita de antemano, ya que existen decenas de testigos oculares que presenciaron en directo la dantesca escena.

Las claves del caso. Amenazas previas

La joven venezolana, exnovia del agresor, tendrá en su declaración una de las claves para determinar la pena del asesino. Las amenazas previas y el calibre de éstas añadirán agravantes al ensañamiento que se vivió este sábado.

Cabe recordar, que la muchacha pidió ayuda días antes del brutal suceso a los vecinos que se encontraban en el bar “El Petit” justo enfrente de la estación de Renfe de Montcada Santa María donde sucedieron los hechos. La mujer les confesó atemorizada que estaba siendo amenazada de muerte por su expareja.

Los Mossos la atendieron y el tema quedó ahí. Hasta el sábado de esa misma semana, el pasado 1 de junio, día en que sus peores temores se convirtieron en realidad. El agresor llevaba desde las 6h de la mañana esperando a la joven y a su acompañante en el mismo bar donde días antes había pedido auxilio.

Cerca de las 10:30h de la mañana salió disparado del interior del establecimiento y se abalanzó sobre el joven que acompañaba a su exnovia apuñalándole repetidas veces.

Otro factor: el resultado forense

Otro aspecto que tener en consideración a la hora de determinar la pena del asesino será cual de todas las cuchilladas acabó con la vida del otro hombre, para poder añadir el agravante de ensañamiento.

En este sentido, cabe tener en cuenta que la víctima seguía con vida cuando llegaron los servicios sanitarios, por lo que es muy probable que varias de las puñaladas fueran mortales, pero no inmediatas. Esto daría como resultado, de cara al juez, que efectivamente, hubo ensañamiento en la agresión.

Si, por el contrario, la víctima hubiese muerto con la primera puñalada , en términos jurídicos, no se estaría produciendo un “ensañamiento” porque el sujeto ya estaría muerto.

Por lo tanto, el hecho de insistir sin piedad y a sangre fría en acabar con la vida del otro hombre, sitúa al asesino en una posición más desfavorable , “carne de cañón de talego” según afirman miembros de los mossos a eltaquigrafio.com.

Con todo, se prevé que hoy el juez decida tras escuchar la versión del autor de los hechos, si lo envía a prisión provisional o si por el contrario lo deja en libertad con cargos. Aun así, existiendo unas amenazas previas a su exnovia, y decenas de testigos, el agresor lo tiene muy negro.

Comentarios