El Campo de Gibraltar en guerra constante contra el narcotráfico

Desde agosto de 2018, más de 216 toneladas de droga aprehendidas, 7.100 personas detenidas, 1.062 vehículos incautados y la caída de algunos de los principales capos de la droga.

Gracias al Plan Especial de Seguridad del Campo de Gibraltar se ha permitido la incautación de más de 216.446 kilos de droga en la comarca desde su puesta en marcha en agosto de 2018 hasta el 30 de noviembre de 2019. En concreto, la Policía Nacional y la Guardia Civil han aprehendido 207.040 kilos de hachís, 8.069 de cocaína, 835 de marihuana, 501 de heroína y 1.083.418 cajetillas de tabaco de contrabando.

Las Fuerzas de Seguridad del Estado y las organizaciones sociales de la zona llevaban tiempo clamando ante la escalada de violencia del narcotráfico en el Campo de Gibraltar y la impunidad con la que actuaban estas organizaciones criminales.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, tomó buena nota de ello y, en agosto de 2018, se aprobó el Plan Especial de Seguridad del Campo de Gibraltar para iniciar una lucha sin tregua contra el narcotráfico en esta comarca gaditana.

Grandes capos han sido detenidos 

Se ha detenido a 7.133 personas, entre las que destacan importantes capos de la droga, como «Los Castañitas», Kiko «el Fuerte», «Los Pelúos», así como facilitadores históricos en el tráfico de cocaína en Algeciras, como «El Señor del Puerto».

Según ha indicado el ministerio del Interior, en el transcurso de las distintas operaciones, los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado también se han incautado de 1.062 vehículos utilizados para transportar mercancías ilegales, de los cuales, 221 son embarcaciones, fundamentalmente lanchas semirrígidas.

Otro de los ejes principales de actuación en el marco de este Plan Especial de Seguridad del Campo de Gibraltar está siendo la potenciación de las investigaciones patrimoniales contra las organizaciones del narcotráfico y la lucha contra el blanqueo de capitales ligado a su actividad.

En este ámbito, se han puesto en marcha medidas estructurales, como la creación de nuevos grupos especializados en estas investigaciones, así como el incremento de los grupos especiales contra el crimen organizado, tanto en Policía Nacional como en Guardia Civil.

Según Interior, el resultado de estas medidas ha sido el refuerzo de las capacidades policiales, que ha dado lugar a numerosas operaciones contra los aparatos financieros y ha conseguido debilitar las estructuras de sostenimiento económico de las organizaciones de narcotráfico que operan en la comarca del Campo de Gibraltar.

Comentarios