El chiringuito online de certificados y billetes falsos lo dirigía un joven de 19 años

Agentes de la Policía Nacional han detenido a este joven cordobés por ofertar estos productos y servicios falsos a través de redes sociales   /    CNP
photo_camera Agentes de la Policía Nacional han detenido a este joven cordobés por ofertar estos productos y servicios falsos a través de redes sociales / CNP
El arrestado utilizaba sus canales en redes sociales, Tik Tok y Telegram, principalmente, para ofertar billetes falsos, además de otros productos como tarjetas SIM, documentación, certificados PCR o pasaportes COVID

Sus canales de difusión: Tik Toky Telegram. Su oferta: billetes falsos y todo tipo de “productos” falsificados como tarjetas SIM, certificados PCR o pasaportes COVID. Su sede: el instituto de educación secundaria de Córdoba donde estudiaba este falsificador, de tan sólo 19 años.

Agentes de la Policía Nacional han detenido a este joven cordobés por ofertar estos productos y servicios falsos a través de redes sociales, pero siguen investigando cómo obtenía el material: ¿lo falsificaba él o lo conseguía en la Dark Wed? La madre del joven también quedó detenida. Los investigadores la hacen partícipe del “chiringuito” que su hijo había montado en sus perfiles sociales.

Diligencias previas

La investigación comenzó el pasado verano cuando los agentes de la unidad de ciberdelincuencia detectaron una cuenta en redes sociales donde se ofertaban billetes falsos. El vendedor anónimo garantizaba en sus perfiles tanto la seguridad en los pagos y en los envíos, como la protección de los clientes. Empezaron las diligencias pertinentes y, tras diversas gestiones, los agentes identificaron a las personas que podrían estar manejando los canales en los que vendía los billetes falsos.

Dichas cuentas de Tik Tok y Telegram contaban con más de 2.000 mil seguidores y su contenido se dedicaba exclusivamente a ofertar todo el arsenal de productos falsos. No sólo los billetes con apariencia similar a los legítimos, sino también tarjetas SIM, DNI’s y pasaportes, carnés de conducir, certificados de PCR o pasaportes COVID, entre otros documentos, todos ellos falsificados. 

Operaba con la WiFi de su instituto

El investigado resultó ser un joven de 19 años, residente en la provincia de Córdoba, que utilizaba la WiFi del instituto donde estudiaba para conectarse a la red y ejecutar las transacciones. Los agentes constataron que incluso admitía pagos en criptomonedas y que tenía numerosos wallets con diferentes criptoactivos. 

Tras recopilar toda la información, los agentes llevaron a cabo la explotación de la investigación y arrestaron al titular de los canales y a su madre. Además, en el marco del dispositivo de detención también se realizaron dos registros, uno en el domicilio de residencia y otro en un piso que utilizaba como lugar de ocio.

Durante dichas inspecciones se halló material informático, como numerosas tarjetas SIM y porta SIM de diferentes compañías telefónicas, pendrives, tablets, cuatro teléfonos móviles, un disco duro, que se está estudiando por parte de las unidades policiales; así como algún DNI legítimo a nombre de terceros. Objetos que evidenciaron su presunta participación en los hechos investigados. Sin embargo, la investigación de la Policía Nacional sigue en marcha para aclarar de donde salían los billetes falsos que el joven ponía en venta, si eran de producción propia o si él los adquiría también desde la Dark Web.

Comentarios