El colegio Claret resta a la espera de la Fiscalía

la escuela Claret en Barcelona
photo_camera la escuela Claret en Barcelona
Tras tener conocimiento de las denuncias realizadas a través de Twitter por parte de varios exalumnos, el colegio puso en marcha un protocolo de actuación que incluía informar a la Fiscalía de dichos indicios de delito

En declaraciones a eltaquigrafo.com, el responsable de medios del Colegio Claret de Barcelona ha asegurado que restan a la espera de una respuesta de la Fiscalía en relación con el presunto caso de abusos por parte del religioso Francesc Figueres.

El deseo del Colegio Claret de Barcelona es esclarecer todo lo ocurrido y para ello confían en que la Fiscalía admita su informe a trámite e investigue las denuncias públicas de los exalumnos. Aun así, fuentes del colegio han informado a este medio de que la Fiscalía todavía no se ha pronunciado al respecto.

Cuando el centro tuvo conocimiento de los tweets en los que se denunciaban presuntos delitos de agresión y abuso sexual a manos de un miembro de su comunidad, el hermano Francesc Figueres, decidieron hacer un informe y enviarlo a la Fiscalía. Un trámite puramente informativo, pero necesario.

Ahora la pelota está en su campo y es el Ministerio Público quien debe decidir si investiga los presuntos delitos o si no lo hace porque ya habrían prescrito. El colegio Claret, aun sabiendo que los delitos, efectivamente, han prescrito, prefiere “que sea la Fiscalía quien lo decida”, pues son conscientes de que se trataría de una investigación mucha más exhausta y efectiva.

El colegio ha remarcado que, decida lo que decida la Fiscalía, ellos están dispuestos a colaborar en todo momento. De hecho, ya han enviado un informe a la congregación para que, además, se efectúe una investigación interna.

La congregación provincial ya está avisada

Como en otros casos recientes que relacionan la comunidad cristiana con la pederastia y la violencia sexual, el colegio perteneciente a la orden claretiana ya ha dado aviso al gobierno provincial de la congregación.

Según el responsable de medios del centro, se ha abierto una investigación interna que se encuentra, todavía, en una fase muy preliminar. En esta primera etapa los encargados de la investigación, por parte de la congregación, se pondrán en contacto con el hermano Figueres, todavía en vida, y con los denunciantes con tal de llegar a una conclusión firme.

Este proceso, que asegura que puede durar semanas, conducirá a unas conclusiones que determinarán si se inicia un “proceso formal” y se avisa a la Santa Sede o, por el contrario, no obtienen pruebas suficientes y se desestima su propia investigación interna.

Con todo, la orden claretiana activó un nuevo protocolo en 2005 que incluye “una consulta interna preliminar para valorar la posible veracidad de los hechos y su alcance”. Es precisamente este protocolo, el que se está siguiendo.

Fase preliminar: conocer a más posibles víctimas

La congregación puso en marcha ayer una dirección electrónica - [email protected] - para recibir cualquier comunicación sobre hechos o sospechas de abusos en sus colegios con el fin de que los casos no queden en silencio y puedan ser investigados y trasladados a la Fiscalía.

Los claretianos han expresado, a través de su cuenta de Twitter, su "clara determinación para pedir que se investigue y se actúe con contundencia", además de asegurar que persiguen "la máxima transparencia para averiguar la verdad, atender y ayudar a las víctimas".

El responsable en Cataluña de la congregación claretiana, Ricard Costa-Jussà, recuerda que “en estos casos nuestra prioridad es el apoyo a las víctimas y a las personas de su entorno que sufren también las consecuencias, así como nuestro compromiso firme para erradicar este delito de nuestros ámbitos".

Gabinete de crisis

El colegio Claret de Barcelona, por su lado, ha instaurado un “gabinete de crisis” diario para ir valorando la información que van recibiendo sobre estos presuntos casos de agresión que relacionan directamente a un miembro de su centro. Y, a la vez, esperar la respuesta favorable o desfavorable de la Fiscalía.

Comentarios