El detenido por la violación de Igualada ya había atacado antes

Momento de la detención del sospechoso esta mañana en el centro de Igualada
photo_camera Momento de la detención del sospechoso esta mañana en el centro de Igualada
La Unidad Central de Agresiones Sexuales de la División de Investigación Criminal (DIC) de los Mossos d’Esquadra llevaba siguiendo al detenido un mes para asegurarse de que no volviera a violar.

En Igualada se respira hoy un ambiente entre la tranquilidad y el estupor. La tranquilidad por saber que el presunto responsable de una de las agresiones sexuales más brutales de los últimos tiempos ya está detenido y estupor por saber que el detenido era un chico de veinte años afincado completamente en la localidad igualadina y que había estado cruzándose con todos con normalidad desde el pasado 1 de noviembre, cuando tuvo lugar la agresión.  

Los mossos han anunciado sobre las 5 de la madrugada del jueves la detención del sospechoso a través de su cuenta de Twitter, algo insólito pero necesario en este caso debido a la gran alarma social y a las protestas continuadas de grupos de mujeres del municipio ante la falta de avances en la investigación que ha durado cinco meses.

La UCAS, una unidad formada por mujeres agentes, ha resuelto el caso

La investigación y detención del sospechoso la ha llevado a cabo la UCAS (Unidad Central de Agresiones Sexuales), un cuerpo de nueva creación de los mossos, que está integrado por 36 agentes de las cuales 22 son mujeres, es decir, casi en su totalidad, debido a que la inmensa mayoría de víctimas de delitos sexuales son mujeres y se ha querido tener en cuenta a la hora de la formación de esta nueva unidad.

Una vez las agentes tuvieron claro que el detenido hoy era el principal sospechoso y que había actuado solo, hace un mes la UCAS se centró en seguirlo para recabar pruebas, para que no huyera, pero también para que no volviera a cometer otra agresión sexual, ya que las agentes ya sabían que el presunto violador tenía antecedentes por agresión sexual en el ámbito familiar, esto es, había atentado sexualmente contra una mujer miembro de su familia. Las fuentes policiales afirman que pueden asegurar que desde noviembre el detenido no ha vuelto a violar, pero no así antes, por lo que podríamos estar ante un violador en serie. Éste extremo se va a comprobar en la investigación, por si hubiera relación con otros casos de agresiones sexuales sin resolver.

Encontrar ADN de la víctima es la prioridad

Una vez se ha procedido a la detención del sospechoso, el registro de su casa situada en el centro de Igualada se ha alargado durante horas y se ha realizado con el detenido presente. Se buscaban sobre todo pruebas biológicas de la víctima que pudieran relacionar al agresor con la chica. Es una tarea fundamental pero muy difícil, ya que el agresor utilizó una barra de hierro para perpetrar la violación, razón por la que no se encontraron restos de ADN del agresor en la víctima.  Por ello se ha llevado a cabo un registro minucioso, para evitar que todo el trabajo hecho hasta ahora se venga abajo si no se consiguen pruebas que puedan sostenerse en un proceso judicial.

La evolución del caso "Nit"

Hasta llegar al detenido, la investigación, bautizada con el nombre de Caso "Nit" (noche en catalán), ha pasado por diferentes fases con decenas de sospechosos que han ido siendo descartados a medida que se avanzaba en las pesquisas.

La tesis policial principal al inicio de la investigación centraba como sospechosos a los dos chicos que la víctima había conocido a través de las redes sociales, con los que había quedado en Igualada y con los que pasó aquella noche de fiesta. Sin embargo, fueron ellos mismos los que se presentaron a declarar. Uno de ellos al ver lo sucedido se personó voluntariamente ante los mossos para explicar que sí habían estado con la víctima esa noche y que incluso habían mantenido relaciones sexuales con ella, pero consentidas en todo momento. Al indagar en sus declaraciones y ver que eran ciertas, fueron descartados.

A partir de eses momento casi todo el entorno de la víctima y de quienes estuvieron esa noche en la discoteca EPIC de Igualada fueron investigados como sospechosos y descartados uno a uno.

La víctima intenta recuperar su vida

Debido a las heridas sufridas por la víctima, ésta no recuerda a penas nada de lo que pasó, lo cual ha hecho más difícil la investigación, ya que la chica no ha podido aportar prácticamente ninguna información sobre su agresor ni sobre como sucedieron los hechos.  La chica sigue recuperándose tanto física como psicológicamente del brutal ataque, ha vuelto a su instituto e intenta recuperar una vida normal, a pesar de que algunas secuelas lo serán de por vida.

Ahora, el detenido se encuentra en dependencias policiales a la espera de pasar a disposición judicial, lo que está previsto para el próximo sábado 23 de abril. Tras la comparecencia será el juez quien decidirá si lo envía a prisión hasta la celebración del juicio.

Comentarios