El periodista de investigación Peter R. de Vries, especializado en el crimen organizado de los Países Bajos, se encuentra hospitalizado en estado muy grave tras recibir este martes un disparo en la cabeza. Los hechos se registraron sobre las 19:30 horas de la tarde en pleno centro de Ámsterdam, cuando De Vries participaba en la retransmisión de un programa radiofónico de la emisora RTL Boulevard. Al salir del estudio y de camino a su coche, un individuo le disparó a bocajarro hasta en cinco ocasiones.
De forma inmediata fue trasladado al hospital, donde sigue "luchando por su vida", ya que quedó "gravemente herido" tras el ataque, explicó la alcaldesa de Ámsterdam, Femke Halsema, en una rueda de prensa. También calificó al veterano reportero, de 64 años, de "héroe nacional" y "periodista valiente", objeto de un "crimen brutal y cobarde".
Por el momento, la Policía ha arrestado ya a tres sospechosos, según informa el diario 'De Volkskrant'. Dos de ellos fueron detenidos cuando se daban a la fuga en un vehículo, en el que se sospecha que viajaba el autor material: un hombre de tez blanca, complexión pequeña y esbelta, que vestía gorra negra y una chaqueta militar.
En la lista negra de Taghi desde 2019
De Vries ha hecho cobertura a lo largo de su larga trayectoria profesional, de numerosos acontecimientos relacionados con el crimen organizado de los Países Bajos. Por supuesto, también sobre la Mocro-Maffia, la mafia marroquí-holandesa asentada en los Países Bajos, dueña del control de la cocaína en los puertos de Amberes y Rotterdam.
Uno de los casos más mediáticos que siguió fue el caso Marengo, en el que se investigó, entre otros, a Ridouan Taghi, uno de los mayores narcotraficantes de Europa y el norte de África, líder de uno de los clanes más sangrientos y brutales de la Mocro-Maffia. Tras la cobertura de estos hechos, el periodista ya fue amenazado y tuvo que ser escoltado por agentes de policía durante meses. Al poco tiempo se supo que Peter R. de Vries estaba en la lista negra de Taghi desde 2019.
Más muertes relacionadas con el narcotraficante
El mismo año en que se supo que estaba en el punto de mira del narcotraficante, el hermano y el abogado del testigo protegido más importante del caso Marengo, Nabil B., fueron asesinados a tiros en Ámsterdam, en un intento de silenciarlos para que no testificaran en el juicio contra Taghi y sus hombres.
Taghi, conocido como ‘El ángel de la muerte’ y al que achacan una veintena de muertes violentas, fue detenido en 2019 también en Dubái y trasladado a Holanda donde fue encerrado en la prisión de Vaught, un centro penitenciario de máxima seguridad para terroristas y asesinos que cumplen cadena perpetua. Se sabe que antes de huir al Próximo Oriente, Taghi y parte de sus hombres aterrizaron en la Costa del Sol, huyendo de la presión policial de los Países Bajos.