El plató de ‘Merlí’, al fin, desalojado

dotaciones policiales para el desalojo de la escuela Menéndez Pidal de Barcelona
photo_camera dotaciones policiales para el desalojo de la escuela Menéndez Pidal de Barcelona
Al menos once detenidos en un operativo policial conjunto entre los Mossos d’Esquadra y la Policía Nacional para desmantelar la banda de ladrones georgianos que llevaban más de un año instalados en el plató de la exitosa serie de TV3 ‘Merlí’, en el barrio barcelonés de Sant Genís dels Agudells

Estaba al caer. Este medio ya denunció a finales del mes de febrero la presencia de este grupo criminal en el que fue, antes de la crisis, el primer colegio concertado de Barcelona, el Menéndez Pidal.

Llegaron hace poco más de un año y desde entonces los disturbios y el malestar en el barrio cercano al Valle Hebrón habían aumentado notablemente, según afirmaron los vecinos a eltaquigrafo.com.

La larga espera de los vecinos

Ya a finales de febrero los vecinos del barrio esperaban este momento y así lo pudo comprobar este medio.

Fuentes de la policía catalana, cercanas a la investigación, aseguraron, en su día que, estaban a la espera de recibir la orden de actuación, “los propietarios del inmueble ya han denunciado la ocupación y el juez instructor del caso debe dar la orden de desalojo”.

Este jueves, los agentes registraron, por orden del juzgado número 11 de Barcelona, un domicilio en Castelldefels y el colegio ocupado, en el que se alojaba el grupo de criminales. En este mismo edificio convivían, separados por un muro, con otro grupo de okupas, pero estos organizaban actividades culturales y no criminales.

Y, por fin llegó el día

Varias dotaciones se personaron en la antigua escuela Menéndez Pidal de la calle de Sinaí, con el objetivo de desmantelar la organización criminal.

Este grupo, conocido por robar en pisos de la zona alta de Barcelona y alrededores, es acusado de varios delitos contra el patrimonio. Según fuentes policiales, los ladrones serían responsables de una cincuentena de asaltos violentos en domicilios.

En el operativo participaron cerca de 250 efectivos y una veintena de furgonetas de la policía ocuparon toda la calle donde se encuentra el colegio, actualmente, en condiciones deplorables. Los agentes requisaron también varios objetos robados y material para apertura de puertas, así como 1.200 euros en efectivo.

Malvivían en condiciones pésimas

En ese lugar, decenas de ciudadanos georgianos, cargados de antecedentes penales, vivían en habitaciones con colchones usados y muebles de tercera mano repartidos por las aulas de dicho centro escolar.

“Allí se cobijan tras sus asaltos. Allí se reparten el botín que obtienen y allí es donde consumen la heroína que bajan a comprar a sus camellos de La Mina. Esa es la realidad”, dijo en declaraciones a este medio, un agente del Cuerpo Nacional de Policía experto en la lucha contra este tipo de organizaciones.

Paralelamente…

Esta información coincide en el tiempo con los asaltos en las residencias de populares jugadores del FCB en la zona alta de Barcelona (zona de acción de esta organización criminal).

Las viviendas de Jordi Alba, Philippe Coutinho y Boateng han sido asaltadas en los últimos meses. De hecho, Boateng actualmente reside en la casa donde vivía anteriormente Alba cuando entraron en su residencia.

No se sabe si estos georgianos han tenido algo que ver con los hechos mencionados, pero coinciden en la línea del tiempo.

Comentarios