El preso de Lledoners fugado en Terrassa ya se escapó de un centro de menores

Los Mossos d’Esquadra mantienen abierto en estos momentos un amplio despliegue policial para capturar al reo fugado  /   CME
photo_camera Los Mossos d’Esquadra mantienen abierto en estos momentos un amplio despliegue policial para capturar al reo fugado / CME
Se trata de un interno de 22 años que ya habría protagonizado, como mínimo, otra fuga de película. Esta vez ha aprovechado una visita a una clínica dental de Terrassa (Barcelona)

No es la primera vez que este interno de la prisión de Lledoners se fuga del centro penitenciario. Se trata de un joven de 22 años, muy peligroso y con gran ingenio (además de con buenos contactos fuera de la cárcel) que ya habría protagonizado, como mínimo, otra fuga de película del centro de menores L'Alzina en 2019, según fuentes policiales. Este martes, ha aprovechado una visita a una clínica dental de Terrassa (Barcelona) para escapar. Ha contado con la colaboración de dos cómplices que han irrumpido en el local sanitario, vaciando los extintores para causar el caos y la confusión que han permitido llevarse al detenido.

Según la información que maneja eltaquigrafo.com el interno es natal de Terrassa y, a pesar de estar interno en Lledoners, centro ubicado pasada la localidad de Manresa, pidió acudir expresamente a una clínica de su ciudad.

Los Mossos d’Esquadra mantienen abierto en estos momentos un amplio despliegue policial para capturar a este reo, que se ha fugado sobre las 10.30 horas de este martes. Según ha adelantado El Periódico, los tres hombres han subido en un coche y se han dado a la fuga. El prófugo estaba condenado a 11 meses de cárcel por un delito de robo en concesionario de motos. Sin embargo, sobre él pesan otras causas abiertas por delitos más graves, incluidos un juicio por un robo cometido en el interior de un domicilio habitado.

USPAC lamenta el la falta de efectivos

Fuentes del sindicato policial USPAC han denunciado a eltaquigrafo.com que llevan meses alertando de los riesgos que supone el importante déficit de efectivos policiales en los grupos dedicados al traslado de presos. Los agentes que trasladaban al interno lamentan que, a pesar de ser un preso con antecedentes por fuga, el dispositivo de este martes no haya sido valorado con la peligrosidad acorde con el contexto y el individuo. Destinándose menos recursos humanos que los que tendrían que ser idóneos para este caso concreto.

En este mismo sentido, el portavoz del sindicato, Albert Palau, ha manifestado que, de forma generalizada, se han bajado los niveles de peligrosidad en el traslado de los internos porque no hay efectivos suficientes para cubrir el volumen de trabajo real. “A veces, los agentes nos han trasladado que se bajan dichos niveles en cuestión de horas: un traslado que empieza con tres agentes y con una peligrosidad del nivel X puede terminar con tan sólo dos agentes porque se requería a uno de ellos para realizar otro servicio” explica.

Comentarios