El yihadista detenido en Barcelona pretendía atentar en un Barça–Madrid

El "clásico" de esta temporada, ya se había jugado | FCBARCELONA
photo_camera El "clásico" de esta temporada, ya se había jugado | FCBARCELONA
La Guardia Civil sospecha que el detenido se ha radicalizado durante la cuarentena del estado de alarma y que se saltaba el confinamiento para buscar lugares donde atentar.

El yihadista detenido el pasado viernes en Barcelona y que ya ha sido enviado a prisión provisional por enaltecimiento del terrorismo y autoadoctrinamiento, declaró ante la Guardia Civil que su objetivo era muy claro: cometer un atentado terrorista con ataques con cuchillos durante un partido entre el FC Barcelona y el Real Madrid, en el Camp Nou, según publica el diario La Razón citando fuentes de la lucha antiterrorista.

Se trata de un plan que, dada la situación actual de crisis sanitaria, iba a ser imposible de llevar a cabo de forma inmediata. Además, de que la liga sigue suspendida por la pandemia del coronavirus, el partido correspondiente a la actual temporada ya se ha jugado. 

Otras fuentes jurídicas, citadas por LaSexta, también apuntan a un ataque con drones durante el mismo clásico del fútbol español. Sin embargo, el detenido no dijo cuándo tenía intención de llevar acabo ese atentado y tampoco se le ha encontrado ningún dron, señalan. 

Detenido en el centro de Barcelona

El hombre, de 33 años y de nacionalidad marroquí, fue detenido en el distrito de Ciutat Vella este pasado viernes. Hacía semanas que lo seguían y se manifiestaba como seguidor de Dáesh desde hace, al menos, cuatro años. El hombre hacía proclamas terroristas desde sus cuentas de redes sociales y también había expresado su odio hacia occidente. 

Aunque fuentes de la Guardia Civil sospechan que el detenido se ha radicalizado durante la cuarentena del estado de alarma. De hecho, se sabe que se saltaba el confinamiento para buscar posibles objetivos y alternativas a su plan y se había convertido, según los investigadores, en un auténtico peligro. Sin embargo, durante el registro de su domicilio no se encontraron ni explosivos, ni armas blancas. 

Según detalla La Razón, durante el seguimiento que hizo la Guardia Civil del presunto terrorista, en una ocasión se acercó a una comisaría de la Policía Nacional y los investigadores llegaron a pensar que podría llegar a cometer un atentado. Finalmente, sólo entró para renovar su NIE.

Radicalización extrema 

Según los investigadores, desde hace al menos cuatro años existían referencias de la afinidad del arrestado a Dáesh, pero hasta fechas recientes su radicalización se mantenía bajo una apariencia de discreción. Asimismo, la investigación se llevó a cabo tanto con seguimientos físicos como rastreos en Internet. 

Ha sido durante el estado de alarma cuando su proceso de radicalización parece haber culminado de manera preocupante. La hipótesis policial es que su extrema radicalización y actividad recientes podrían responder a los diferentes llamamientos realizados por Dáesh para que los actores solitarios asentados en territorio occidental se movilicen y atenten en sus lugares de residencia.

Comentarios