Unas ocho horas después del derrumbe los equipos de rescate han comunicado que habían localizado los cuerpos de los tres hombres
La operación de rescate de los cuerpos de los tres geólogos atrapados esta mañana en una mina de Súria se está resolviendo en un tiempo récord según los expertos.
A las 8.53 de la mañana de hoy jueves los bomberos recibían el aviso de que se había producido el desprendimiento que dejaba sepultados a los tres hombres, todos ellos de menos de 30 años. Poco después de las cinco de la tarde, los equipos de emergencia han comunicado a las autoridades y a las familias que estaban en disposición de recuperar los cadáveres.
La última inspección todo estaba correcto
En declaraciones del conseller de Treball i Empresa de la Generalitat de Catalunya, Roger Torrent, que se ha trasladado hasta Súria (Barcelona), ha explicado que la mina había pasado una inspección técnica rutinaria hace pocos meses y que todo estaba correcto.
Un rescate con todos los medios a 900 metros de profundidad
El Grupo de Actuaciones Especiales (GRAE) de los Bomberos y un médico del Sistema de Emergencias Médicas (SEM), así como también el Grupo Operativo de Apoyo (GORDO) fueron los primeros en llegar a la mina. El lugar del accidente era una galería a casi 900 metros de profundidad.
Por parte de los Mossos d'Esquadra, una vez tenida conocimiento del incidente, se ha activado dos dotaciones de Seguridad Ciudadana, un equipo del Área de Regional de Recursos Operativos (ARRO), una dotación de la Unidad Subsuelo y una dotación de la Unidad de Intervención en Montaña, así como mandos regionales y el ABP Bages.
Así mismo, también se ha abierto una investigación para averiguar las circunstancias de este accidente.