Estafa piramidal: prometían grandes ganancias invirtiendo en trading y criptomonedas

Los integrantes de esta organización, cuya cúpula ha quedado detenida, se dedicaban a persuadir a estos jóvenes con la promesa de grandes ganancias económicas   /  Archivo
photo_camera Los integrantes de esta organización, cuya cúpula ha quedado detenida, se dedicaban a persuadir a estos jóvenes con la promesa de grandes ganancias económicas / Archivo
La investigación se inició hace un año cuando los investigadores detectaron la existencia de una academia de formación que desde el año 2019 captaba jóvenes con la supuesta intención de formarles en trading y criptomonedas

La Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal presuntamente dedicada a realizar estafas piramidales. Su entramado se dedicaba a formar jóvenes, algunos de ellos menores de edad, en inversiones de trading y criptomonedas. Los integrantes de esta organización, cuya cúpula ha quedado detenida, se dedicaban a persuadir a estos jóvenes con la promesa de grandes ganancias económicas tras la formación financiera, que incluía operaciones y transacciones no permitidas en España.

Captaban a sus víctimas tanto abordándolos en parques públicos como a través de grandes eventos presenciales organizados en hoteles, utilizando técnicas de persuasión propias de organizaciones sectarias.

La enseñanza quedaba en un segundo plano

La investigación se inició hace un año cuando los investigadores, tras la denuncia formulada por una asociación de víctimas de sectas. Detectaron la existencia de una academia de formación que desde el año 2019 captaba jóvenes, inicialmente en Barcelona y, posteriormente, en el resto del territorio nacional, con la supuesta intención de formarles en trading o negociación a corto plazo de criptomonedas y otros productos financieros.

Los investigadores pudieron comprobar que el centro formativo se ofertaba inicialmente para enseñanzas online. Sin embargo, una vez estaban matriculados, la enseñanza quedaba en un papel secundario y la organización se dedicaba a presionarles para captar a nuevos estudiantes, conformando así una estafa de tipo piramidal.

Exigían un cuota mensual de 150 euros

Las pesquisas de los agentes permitieron averiguar que la plataforma formativa era la sucesora de otra sobre la que recaía una advertencia de la Comisión Nacional del Mercado de Valores. La cúpula, formada por 8 personas, quedó detenida en el marco de esta investigación.

Las cantidades económicas exigidas por la organización para la inscripción en la formación financiera consistían en un primer ingreso de 200 euros y una cuota mensual de 150 euros. Después de que las víctimas captaran a otras dos personas dejaban de pagar la cuota mensual y a partir de su tercera captación, comenzarían a cobrar mensualmente de la “pirámide”. Para que la captación fuera eficiente, se les proporcionaba instrucción y guiones para abordar y persuadir a nuevos miembros potenciales.

Comentarios