El juzgado de instrucción Valladolid encargado de investigación de la desaparición y muerte de Esther López de la Rosa ha levantado hoy parcialmente el secreto se sumario y ha trasladado a la defensa de los tres sospechosos los rsultados de la investigación de la Guardia Civil, un informe de casi 600 folios de los que sólo 18 han quedado aún bajo secreto de sumario.
Murió de frío
Según las pesquisas, la tesis de la Guardia Civil es que Esther López fue atropellada la noche de su desaparición mientras caminaba por el lado derecho de la carretera, de espaldas a los coches. Sin embargo, mantienen que el golpe recibido fue a velocidad media o baja y que no fue de tanta contundencia como para causarle la muerte.
La abandonaron aún viva
Esther murió porque su cuerpo aún con vida fue abandonado en el lugar dónde se encontró, más de veinte días después de su desaparición, a causa de la hipotermia o de un shock. La Guardia Civil mantiene que el lugar donde hallaron el cadáver pude no ser el mismo donde tuvo lugar el atropello, y que se haber sido trasladado, lo habrían hecho en las primeras horas después del suceso. El análisis forense también apunta a que en el cadáver de Esther había restos de haber consumido alcohol y cocaína.
La investigación sigue en marcha y se siguen recabando más pruebas, sobretodo contra Oscar S. que fue la última persona que vio a Esther con vida.