Feminicidio en Alcobendas

La Policía Nacional detuvo a la ex pareja de la víctima que fue puesta en libertad con edidas cautelares  l  Archivo
photo_camera La Policía Nacional detuvo a la ex pareja de la víctima que fue puesta en libertad con edidas cautelares l Archivo

En el caso de la mujer de 33 años que la semana pasada fue empujada y murió varios días después, la policía tiene como principal hipótesis la violencia machista

La Policía Nacional investiga como posible caso de violencia de género la muerte de una mujer de 33 años que resultó herida el pasado 3 de marzo en la localidad madrileña de Alcobendas y que, tras pasar varios días hospitalizada por las lesiones sufridas, falleció la pasada semana.

La ex pareja fue detenida

En la madrugada del pasado 3 de marzo la víctima hubo de ser trasladada en coma a un centro hospitalario al presentar un traumatismo craneo-encefálico tras recibir un empujón y caer al suelo en la vía pública en Alcobendas (Madrid), en la misma calle donde residía. Tras ser atendida en el lugar, fue trasladada a un centro hospitalario en la región donde, tras varios días ingresada, finalmente ha fallecido.

Como consecuencia del suceso, la Policía Nacional detuvo a la expareja de la mujer como presunto autor de un delito de homicidio en grado de tentativa, ya que en ese momento la víctima seguía con vida, y tras pasar a disposición judicial, fue puesto en libertad con medidas cautelares, puesto que no quedó lo suficientemente acreditado que se tratara del agresor ni que fuera un caso de violencia de género.

Crimen machista

Sin embargo, tal y como adelanta Europa Press, en este momento de la investigación sigue abierta y se están contemplando otras posibles vías, pero desde la Policía Nacional sí admiten que la del crimen machista ha sido en un principio la línea principal que han seguido los agentes.

De confirmarse, el número de mujeres asesinadas por violencia de género en España ascendería a once en 2023 y a 1.193 desde 2003.

Comentarios