Francisco Comitre, el abogado, modelo y estafador, detenido de nuevo

Francisco Comitre, ex modelo y abogado, está encausado como cabecilla de la trama.  l  Archivo.
photo_camera Francisco Comitre, ex modelo y abogado, está encausado como cabecilla de la trama. l Archivo.

Se le investiga por la presunta venta fraudulenta de la vivienda de una anciana muerta por un valor muy inferior al de mercado para posteriormente apropiarse del inmueble. 

Francisco Comitre, el abogado, modelo y estafador, pendiente de juicio por su implicación como principal sospechoso en la mayor estafa inmobiliaria de España, ha sido detenido de nuevo por los Mossos d’Esquadra por su presunta implicación en la venta fraudulenta de una vivienda de lujo.

Haciéndose pasar por una anciana muerta

La detención se produjo el pasado 23 de mayo por orden del Juzgado de Instrucción 3 de Barcelona, que imputa a Comitre y a otros tres detenidos los delitos de estafa, asociación delictiva, falsificación de documentos, falsedad en la denuncia y usurpación de identidad.

Sin embargo, después de prestar declaración el abogado huyó y ahora se encuentra prófugo.

Los hechos ocurrieron el pasado mes de marzo en una notaría de Montgat (Barcelona). Encarnación V, una de las personas detenidas, se hizo pasar por una anciana muerta propietaria de un piso en el barrio de Gràcia de Barcelona.

El engaño consistía en autorizar a otra mujer, que en realidad era ella misma, a vender la casa. La administración se encargó por correo electrónico a un abogado, el cliente habitual de la notaría de Montgat es: Francisco Comitre, según los empleados. Como el notario principal no estaba en el lugar, el notario de la localidad vecina de El Masnou vino a firmar el trabajo rutinario.

Encarnación V. acababa de obtener permiso para comprar y vender la casa de una mujer fallecida a la que no conocía en absoluto. Y lo hizo un mes después, bajo su verdadera identidad y ante el mismo notario, compró la casa por unos 100.000 euros, aunque valía unos 400.000. El notario certificó la operación, aunque los Mossos no le implicaron en la conspiración más allá de una posible “negligencia”, según adelantaba El País.

Implicada por 200 euros

Según fuentes policiales, Encarnación recibió 200 euros por hacerse pasar por la anciana fallecida y luego realizar los trámites de la compraventa fraudulenta, que le habría pagado el propio Comitre.

El abogado conoció a la víctima unos meses antes, mientras estaba vivo el matrimonio propietario del piso de Gràcia, cuando el hombre se había hecho cargo de los ancianos acudió a su despacho en busca de consejo jurídico.

Al cabo de unos meses, primero murió el marido y más tarde la anciana. Comitre disponía de toda la documentación de los fallecidos que había obtenido en la anterior consulta, ya planificando la estafa.

Comitre, el cerebro de la operación

Por su parte, Francisco Comitre, que aún ejerce de abogado pese a estar condenado a 8 años de prisión por narcotráfico y que enfrenta una solicitud de 20 años adicionales de prisión por el macro fraude inmobiliario, ideó la fórmula para adjudicar el apartamento a nombre de un testaferro y ofrecerlo en venta para su propio beneficio.

Al hacerlo, una pareja se interesó en la casa de buena fe a través de un agente inmobiliario (API) que también tenía interés en la propiedad, dijeron los Mossos. Miraron el piso, les gustó y pagaron una fianza de 43.000 euros. En ese momento la propiedad fue registrada oficialmente a nombre de Encarnación V. La pareja depositó el dinero en una cuenta bancaria y al día siguiente ya no estaba.

Descubiertos por un segundo comprador y unos vecinos

Otro posible comprador habló con unos vecinos, quienes le explicaron que el propietario había muerto tiempo atrás. El hombre le dijo a un notario que conocía, quien a su vez alertó al notario que supervisaba el proceso de que el poder notarial y en la escritura de venta que había firmado podrían ser fraudulentos. Cuando estuvo convencido de que la mujer que se presentó en su oficina no era quien decía ser, habiendo muerto hacía un año y medio, alertó al juzgado y al registro de la propiedad.

Encontrado el cheque de 100.000 euros en el despacho de Comitre

Los Mossos detuvieron a las cuatro personas investigadas, Comitre, el testaferro, la API y la persona que extendió el cheque para comprar el piso por 100.000 euros. Según fuentes policiales, Comitre fue citado directamente a la comisaría de Les Corts por no tener domicilio en Cataluña.

En el registro del bufete donde trabaja como abogado encontraron el original del cheque de 100.000 euros, la peluca que supuestamente llevaba Encarnación V. para hacerse pasar por la muerta y también la lista de apoderados.

Comentarios