Golpe policial contra los líderes de la marihuana en Sabadell

El Área de Delitos Económicos de la División de Investigación Criminal de los Mossos d’Esquadra de Sabadell (Barcelona) ha desarticulado, tras más de un año siguiéndoles la pista, a un clan criminal autóctono del barrio de Can Deu   /   Mossos d'Esquadra
photo_camera El Área de Delitos Económicos de la División de Investigación Criminal de los Mossos d’Esquadra de Sabadell (Barcelona) ha desarticulado, tras más de un año siguiéndoles la pista, a un clan criminal autóctono del barrio de Can Deu / Mossos d'Esquadra
Trece personas han quedado detenidas por los delitos de blanqueo de capitales, tráfico de drogas, tenencia ilícita de armas de fuego y defraudación del fluido eléctrico. Se les acusa de blanquear 3 millones de euros procedentes del tráfico de marihuana.

El Área de Delitos Económicos de la División de Investigación Criminal de los Mossos d’Esquadra de Sabadell (Barcelona) ha desarticulado, tras más de un año siguiéndoles la pista, a un clan criminal autóctono del barrio de Can Deu, que se ha hecho de oro con el cultivo y la venta de marihuana. En el marco de esta nueva investigación contra las mafias de la marihuana, trece personas han quedado detenidas por los delitos de blanqueo de capitales, tráfico de drogas, tenencia ilícita de armas de fuego y defraudación del fluido eléctrico. Se les acusa de blanquear tres millones de euros procedentes del tráfico de marihuana.

Producían más de 200kg anuales

Los miembros de esta organización eran vecinos del barrio de toda la vida y hace poco más de un año se posicionaron como líderes del tráfico de marihuana en esta zona del Vallès Occidental. Pronto los Mossos, junto con la Policía Local de Sabadell, se percataron de este “ascenso” e iniciaron una investigación conjunta para esclarecer sus sospechas. A esta detección policial se le sumó que varios residentes de los aledaños alertaron a los investigadores sobre la creciente sensación de inseguridad por el comportamiento incívico de alguno de sus vecinos. Fue entonces que pusieron el foco en este grupo.

La investigación permitió constatar que este clan familiar se dedicaba al tráfico de drogas en esa zona de Sabadell y que controlaban un total de 8 cultivos masivos de marihuana en el interior de inmuebles y locales de distintos municipios de la Provincia de Barcelona, principalmente en la capital vallesana. Una vez registradas todas las plantaciones, los agentes determinaron que este grupo tenía una capacidad global de producción superior a los 200kg/año con un volumen de beneficio próximo a los 400.000 euros.   

Blanquearon más de 3 millones de euros

Todo este dinero ilícito, procedente de la actividad criminal, era blanqueado. Para ello, el clan adquirió progresivamente varias propiedades inmobiliarias y vehículos, a través de sus testaferros particulares, en nómina por la propia organización. El estudio de sus ingresos, realizado por los agentes de delitos económicos, destapó de forma inequívoca que la diferencia entre sus rentas y el volumen de sus gastos, así como al volumen de su patrimonio, era “absolutamente incompatible” con lo declarado en los últimos ejercicios fiscales. De esta forma, los investigadores han podido determinar que los fondos criminales blanqueados por este clan han superado los 3 millones de euros, en los últimos cinco años.

Los Mossos han destacado de esta investigación la complejidad para obtener nuevos indicios, pues el grupo, consciente de la posible persecución policial, había adoptado férreas medidas de seguridad. Con todo, la investigación se ha dirigido desde el Juzgado de Instrucción 4 de Sabadell que ordenó las 17 entradas y registros. La presente investigación, finalmente, se saldó con la detención de 13 personas, tres de las cuales ya han ingresado en prisión provisional, por orden del juez.

Comentarios