Golpe policial a una mafia del hachís instalada en Cunit y con repercusión internacional

En total, se interceptó más de una tonelada de hachís / CME
photo_camera En total, se interceptó más de una tonelada de hachís / CME

Se trata de una organización criminal que recogía la droga en Marruecos y la trasladaba vía marítima hasta el sur de la Península. Luego, los conductores la recogían y la trasportaban hasta Cunit (Tarragona), donde habían montado su centro de operaciones

Los Mossos d’Esquadra, en colaboración con Vigilancia Aduanera, han desarticulado una organización criminal dedicada al tráfico internacional de hachís, deteniendo a nueve de sus miembros. Este grupo recogía la droga en Marruecos – principal productor mundial de hachís – y la trasladaban vía marítima hasta el sur de la Península.

Una vez llegaba a tierra firma, los conductores de la organización la recogían y la trasportaban vía terrestre hasta Cunit (Tarragona), donde habían montado su centro de operaciones. Con la mercancía supervisada, el mismo conductor u otro la llegaba hasta su destino final, que solía ser Francia o los países del centro de Europa.

La investigación empezó de casualidad

La investigación empezó casi que de casualidad, cuando el pasado 20 de enero de 2022, la Policía Local de Deltebre (Tarragona) intentó parar a un vehículo todo terreno por la zona de Riumar. El conductor, sin embargo, al observar la presencia de los policías empezó a hacer maniobras sospechosas y logró huir del lugar.

Poco después, los agentes interceptaron el mismo vehículo cerca de Deltebre. Durante el registro se encontraron 21 fardos de hachís que sumaban un total de 784kg. El único ocupante quedó detenido como presunto autor de un delito contra la salud pública.

Un coche que se paró un control destapó el entramado

Esta hallazgo permitió que los efectivos del Área Central de Crimen Organizado y del Área de Investigación de les Tierras del Ebro iniciaran una investigación para conocer la procedencia de la droga intervenida y la actividad de la organización criminal, responsable del transporte. Así, se estableció un equipo conjunto de investigación con Vigilancia Aduanera y se empezó a investigar a esta organización con tentáculo en Marruecos, España y los países del centro de Europa.

Se determinó que la base de operaciones se encontraba en Cunit, en la frontera entre las provincias de Barcelona y Tarragona. Desde ahí organizaban todos los transportes y es donde los conductores, que solían viajar solos, hacían una parada obligatoria antes de seguir o cambiar de vehículo.

Un camión balizado y los registros

Gracias a la investigación se pudo interceptar en enero de 2023 un camión regentado por esta organización en la localidad de Manresa, dirección Francia. Durante el preceptivo registro se localizaron 360 kilos de hachís y de detuvo al conductor que, a diferencia del detenido en Deltebre, este sí que entró en prisión, dados sus antecedentes penales.

Pocos días después de estos hechos sucedidos en Manresa, se completaron los indicios para acreditar su actividad ilícita y se procedió a la explotación de la investigación. Se registraron vario inmuebles, presuntamente relacionados con los nueve miembros del entramado, en Cunit, Segur de Calafell, Amposta, Masdenverge i Castelló.

El resultado de los registros se resume en la intervención de 152.000 euros en efectivo, 1.702 gramos de hachís y seis vehículos entre turismos, furgonetas y monovolúmenes, algunos de gama muy alta.

Libertad con cargos para 6 de los 9 detenidos

Tras pasar a disposición del Juzgado de Instrucción 3 de Tortosa, que es quien inició la investigación a raíz del episodio de Deltebre, tres de los nueve detenidos entraron en prisión – sin contar al conductor de Manresa; y los otros seis en libertad con cargos.

Comentarios