Guerra Rusia – Ucrania: el ejército ruso toma Chernóbil y se acerca a las puertas de Kiev

Gente de Ucrania se refugia en el metro de Kharkiv ante los ataques rusos  - EFE/EPA/SERGEY KOZLOV
photo_camera Gente de Ucrania se refugia en el metro de Kharkiv ante los ataques rusos - EFE/EPA/SERGEY KOZLOV
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha firmado esta medianoche el decreto sobre la movilización general de todos los hombres de entre 18 y 60 años para combatir en la guerra que Rusia inició el jueves contra el país

El miércoles por la tarde Rusia lanzo cientos de misiles al ciberespacio ucraniano. Horas después, Vladimir Putin anunciaba un “operativo militar especial”. Pasadas poco más de 24 horas desde que los tanques rusos cruzaron la frontera con Ucrania, ambos lados ya han registrado cientos de muertes. Entre ellos varios civiles. Aunque Rusia aseguró que se utilizarían misiles de alta precisión para inutilizar, únicamente, bases militares, lo cierto es que la población civil es la principal damnificada de esta situación y, al menos, un edificio residencial ya ha sido bombardeado de madrugada.

137 muertes notificadas

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha notificado de madrugada la muerte de 137 ucranianos y 316 heridos. En el mismo comunicado, ante el rápido avance de los militares de Putin, Zelenski ha anunciado la movilización general de todos los hombres de entre 18 y 60 años para combatir contra Rusia. Ayer ya decretó la ley marcial y se entregaron armas a todo aquel que estuviese dispuesto a enfrentarse para defender Ucrania de la invasión.

Movilización general

Esta decisión llega después de que las tropas rusas hayan tomado la antigua central nuclear de Chernóbil, escenario del peor accidente nuclear de la historia. Por ahora se desconoce si el Ejército ruso tiene un especial interés en este lugar, abandonado desde aquel fatídico 26 de abril de 1986, o si ha sido tomado porque se encuentra en el camino que lleva a los rusos desde el norte hasta la capital ucraniana, Kíev.

Las últimas informaciones de esta mañana apuntaban a que los enfrentamientos ya se sitúan en las ciudades de Dymer Ivankiv, situadas a 45 y 80 kilómetros al norte de Kiev, respectivamente.

La gente huye o se refugia en el metro

La situación empieza a ser desesperante para la población civil. Se calcula que 100.000 personas han huido de Ucrania, según datos ofrecidos por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). En este sentido, el alto comisionado de la ONU para los Refugiados, Filippo Grandi, pidió a los países vecinos a Ucrania que «mantengan sus fronteras abiertas a aquellos que seguridad buscan y protección», después de que ciudadanos ucranianos hayan buscado ya refugio en Rumanía, Hungría o Eslovaquia.

Otros cientos de personas, que se han visto atrapadas en sus ciudades, entre el ruido de los bombardeos y las sirenas, han decidido refugiarse en el metro de las principales ciudades del país, donde han pasado la noche. En este sentido, según Reuters, el alcalde de Kiev ya ha indicado que cuatro estaciones de metro se utilizarían como refugios antiaéreos para evitar la muerte de civiles.

Comentarios