Hallan el cadáver del exfiscal de Menores de Valladolid en el río Pisuerga

El río Pisuerga, bajo en Puente Mayor, en Valladolid | visitarvalladolid.com
photo_camera El río Pisuerga, bajo en Puente Mayor, en Valladolid | visitarvalladolid.com
Este sábado el centro de emergencias recibió una llamada que informaba de que había una persona flotando en el río Pisuerga.

El cadáver hallado este sábado en el río Pisuerga, a su paso por la capital vallisoletana, es del exfiscal de menores de la misma ciudad y ahora destinado en Alicante, Juan Ignacio Hernández, localizado a flote cerca del Puente de Poniente.

Fuentes policiales explicaron que el cuerpo sin vida del fiscal fue hallado a primera hora de la mañana de este sábado, cerca de las 09.40 horas, por un viandante que alertó al Servicio de Emergencias 112, pero los médicos desplazados hasta el lugar de los hechos solo pudieron confirmar el fallecimiento. La sala de operaciones del 112 avisó del suceso a la Policía Local de Valladolid, al Cuerpo Nacional de Policía, a los Bomberos de Valladolid y a Emergencias Sanitarias–Sacyl, que envió una UVI móvil. 

Según recoge El Norte de Castilla, el cuerpo habría quedado sujeto a una boya en su paso por el río, lo que habría permitido que los viandantes lo vieran y llamaran a Emergencias. Los Bomberos recuperaron entonces el cadáver mediante un bote desembarcado desde la playa de Las Moreras y con la que se trasladó al fallecido hasta la orilla y horas después, los agentes policiales lo identificaron como Juan Ignacio Hernández. 

Se desconocen las causas de la muerte 

Por el momento, se desconocen las causas de su muerte. El Norte de Castilla ha informado que la capilla ardiente para su despedida quedará instalada este domingo en el Tanatorio de El Salvador. 

Juan Ignacio Hernández, adscrito a la Fiscalía de Menores en 2012, era el actual fiscal de menores de Alicante. Antes, ejerció la misma profesión en Palencia y después en Valladolid, representando al Ministerio Público en juicios ante la Audiencia Provincial y en la toma de declaración en los juzgados de Instrucción.

Hernández Muñoz participó en debates y mesas para explicar a los padres de alumnos y también a docentes que Internet, el móvil y las nuevas tecnologías en general podían convertirse en un arma de coacción que podía desembocar en casos de ciberacoso.

Comentarios